Nota importante
El viajero a Mauritania debe prestar especial atención y poner las medidas preventivas para evitar enfermedades relacionadas con el agua y los alimentos, transmitidas por mosquitos (dengue o malaria) o enfermedades de transmisión sexual. Además debe tener precaución con los desplazamientos por carretera. Así como estar informado de la situación política del país. |
Riesgos generales
- Agua y alimentos
- Prestar atención al consumo de agua, que ha de beberse embotellada o previamente hervida, así como los vegetales, sobre todo en las zonas rurales. Se debe evitar beber leche no pasteurizada y comer carne de vacuno que no ofrezca un mínimo de garantías higiénicas.
- Protección solar
- Rozaduras y heridas por calzado inadecuado
- Contacto con animales
- Sexualidad y viajes
- Seguridad en la carretera
- Picaduras de insectos y garrapatas
- Es aconsejable evitar ropa con colores oscuros (negro o azul) y extremar las precauciones ante las picaduras de insectos utilizando tanto el uso de repelentes como mosquiteras y ropa adecuada desde el atardecer hasta el amanecer.
- Consejos para el baño
- Playas
- Deportes de aventura
- Seguridad en la montaña
- Drogas
- Transfusiones
A tener en cuenta
- COVID19
- Fiebre del Valle del Rift
Enfermedades endémicas y prevalentes
Enfermedades transmitidas por agua y alimentos
- Diarrea del viajero
- Hepatitis A
- Fiebre tifoidea
- Los sistemas de distribución de agua no siempre son seguros
- Cólera
- La enfermedad se considera activa en el país.
- Se consideran zonas especialmente de riesgo el distrito de Nouakchott y las regiones 1-6 (Hodh el Chargui; Hodh el Gharbi, Assaba et Guidimakha, Gorgol, Brakna, Tranzal)
- Se han notificado casos aislado. En 2016 no se reportaron casos.
Enfermedades transmitidas por insectos/artrópodos
MOSQUITOS
- Malaria
- Dengue
- 2016 notificados 3 casos
- 2017 notificados 37 casos
- Fiebre del valle del Rift
- Informe de situación:
- 2022. Octubre 44 casos y 22 muertes; Septiembre, Agosto
- 2020. Noviembre, Octubre, Septiembre Brote en camellos
- Informe de situación:
GARRAPATAS
- Fiebre hemorrágica Crimea Congo
- 2023. Octubre 1 caso en Assaba, 2 contactos -1 fallecido-. 2 casos confirmados en el país este año (70 sospechosos)
- 2022. Marzo Koubeni, Febrero
- 2020. Mayo. Notificado un caso en Tiguint
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades transmitidas por contacto respiratorio
- Tuberculosis.
- Cobertura vacunal el el 2016 de casi el 99%
- Se notifican entre 2000 y 2500 casos anuales
- Meningitis meningocócica
- 2023. Mayo 285 casos
- 2022. 502 casos
- 2021. 747 casos. Cobertura vacunal estimada del 63% (89% según fuentes del país)
- 2020. 22 casos confirmados
- 2023. 4 noviembre 8 casos y 4 muertes en Hodh El Chargui
Enfermedades transmitidas por el contacto con animales
- Rabia
- Casos esporádicos en el país
- Hantavirus
- Potencialmente endémica
- Ántrax
- Hay notificados casos hasta el 2003.
- No hay reporte de casos posteriormente.
Casos esporádicos
- Hepatitis B
- Cromomicosis
- La enfermedad se considera potencialmente endémica.
Otros riesgos
- Seguridad:
- Zonas a evitar: (Información orientativa)

Zona de riesgo (deben ser evitadas): Zona de riesgo medio Zonas sin problemas:
|
- Controles policiales:
- Playas:
- Transporte aéreo:
- Fronteras:
- Conducción:
- Comunicaciones:
- Drogas:
- Robos, agresiones y violaciones
- Se recomienda en lo posible no llevar nunca encima grandes cantidades de dinero en efectivo, y si por necesidad se llevara, ser discreto y no lucirlo en lugares públicos ni al efectuar pagos pequeños.
- Documentación
- Se recomienda mantener fotocopias de su documentación (pasaporte, billetes de avión, etc.) en lugar separado de ésta, lo que es muy útil en caso de robo o extravío de los originales. Llevar siempre consigo apuntado el número de teléfono de la Embajada y un teléfono móvil que acompañe al visitante en sus desplazamientos, para utilizar en caso de emergencia.
- Divisas:
- Contaminación