MALARIA EN

MAYOTTE

La malaria es causada por un parásito que se transmite a los humanos a través de la picadura de mosquitos anopheles infectados.

 

 

Profilaxis recomendada

 

 

Mapa de casos reportados de malaria en Mayotte. Fuente: WHO 

 

Áreas de riesgo

 

  • Muy bajo
  • El país se encuentra en fase de eliminación (OMS) desde 2011  cuando la API de P. falciparum pasó por debajo de 1 caso por cada 1000 personas en riesgo. 

 

Algunas cifras

 

(Fuente World Malaria Report)

  • 2014. Se notificó un foco activo, un 26% de la población relacionada con esa zona
  • 2014. Se notificaron 15 casos de malaria en Mayotte, 1 autóctono
  • 2013. Se notificaron 82 casos de malaria en el país
  • Entre 2007 a 2014, se notificaron 2073 casos en la isla: 977 casos importados, 807 casos autóctonos y 289 casos de origen desconocido
  • La mayoría de los casos importados proceden de Comoras (94 %)

 

Meses de transmisión

 

  • Todo el año. Aunque principalmente en la estación lluviosa de de noviembre a abril

 

Formas de malaria

 

  • P. falciparum (>99%), ocasionalmente P. vivax o P. ovale

 

Especies de anopheles presentes:

 

  • An. funestus y gambiae

 

Resistencias

 

  • Existe resistencia a cloroquina

 

Más información

 

 

Mapas de distribución y riesgo

 

 

 

 

ESCUELA DE VIAJEROS

Una guía completa del país, donde encontrarás consejos para ANTES y DURANTE tu viaje.

¿QUE VACUNAS NECESITO?

Protégete a ti y a los tuyos

EL SEGURO MÉDICO

Viaja con seguridad

RIESGOS LOCALES

Evita pasar un mal rato

ACTIVIDADES Y OCIO

¡Hora de divertirse!

CUÉNTANOS

TU EXPERIENCIA