RIESGOS LOCALES

MOZAMBIQUE

Aquí encontrarás todos los riesgos locales relacionados con el país.

Nota importante

 

El viajero a Mozambique debe prestar atención y poner las medidas preventivas pertinentes frente a las enfermedades transmitidas por el agua y los alimentos, transmitidas por mosquitos (malaria, dengue) o enfermedades de transmisión sexual.

 

Riesgos generales

 

 

Riesgos climáticos

 

  • Inundaciones
  • Ciclones
  • Temporada de lluvias
  • Tormentas eléctricas
  • Calor

 

 

 

Enfermedades endémicas y prevalentes

 
  • VIH-SIDA
    • Incidencia 16% de la población

 

Enfermedades transmitidas por insectos

 

MOSQUITOS

 

MOSCAS

 

GARRAPATAS
 

 

Enfermedades transmitidas por el agua y los alimentos

 

 

Enfermedades transmitidas por contacto con animales

 
Mordeduras de animales (perros y monos): Los monos pueden transmitir una serie de enfermedades, incluyendo la rabia y el herpes simple. Evitar dar de comer a estos animales; Si se produce la mordedura, lavar y desinfectar la herida durante 15 minutos y buscar consulta médica urgente.
 

 

Enfermedades transmitidas por baños en agua

 

 

Enfermedades de transmisión sexual

 

 

Enfermedades transmitidas por contacto respiratorio

 

 

Casos esporádicos

 

 

Seguridad

 

  • Controles policiales
    • Son muy frecuentes tanto a conductores como a peatones. En estos casos, se producen con frecuencia solicitudes veladas de dinero por parte de los agentes, por infracciones tanto reales como supuestas. Si es interpelado por la policía, mantenga en todo momento una actitud de respeto hacia el agente, solicite una explicación adecuada por la falta cometida y un documento escrito con la infracción y la multa, que en todo caso debería ser abonada en la correspondiente comisaría.
  • Playas:
    • Pueden ser peligrosas por las mareas y la abundancia de fuertes corrientes.
    • Los bañistas deben ser precavidos ante la ausencia general de vigilantes de playa.
  • Transporte aéreo
    • La Comisión Europea prohibe a todas las compañías aéreas registradas en Mozambique operar en el espacio aéreo europeo. La prohibición no afecta al vuelo de LAM que cubre la ruta Maputo-Lisboa, operado por un avión perteneciente a una compañia no mozambiqueña y por lo tanto no afectada por la prohibición. A consecuencia de lo anterior, se aconseja evitar coger vuelos de compañias aéreas registradas en Mozambique e incluidas por tanto en la prohibición. Se recomienda asimismo consultar la eventual cobertura de los seguros de viaje contratados en el caso de tomar un vuelo operado por una compañia incluida en la lista de prohibiciones. Se recuerda que existen vuelos a Maputo y a otras ciudades principales del país (Beira, Tete, Nampula, Pemba) operados por compañías aéreas registradas en países vecinos de Mozambique (Sudáfrica, pricipalmente), no incluidas en la lista de prohibiciones de la Unión Europea.
  • Conducción
    • En general, se desaconseja conducir de noche por cualquiera de las carreteras del país. Las zonas de Ponta do Ouro, Ponta Mamoli o Ponta Malongane, al sur de Maputo, muy valoradas por sus playas y condiciones para la pesca y el buceo, son de difícil acceso pues se atraviesan pistas de tierra y dunas (Requieren vehículo 4×4)
  • Comunicaciones
    • Los medios de transporte público -autobuses, «chapas», transbordadores, aviones y ferrocarril- no suelen ser adecuadamente mantenidos, por lo que hay incidentes de forma regular. Los “chapas” (pequeños autobuses urbanos) y otros medios de transporte rodoviario sufren un índice elevado de accidentes por falta de mantenimiento y habitual inobservancia de los procedimientos y normas de seguridad. Por otra parte, son medios en los que se pueden sufrir robos y hurtos de dinero y otras pertenencias que lleve el pasajero consigo.
  • Drogas
    • La legislación mozambiqueña prohíbe la producción, el tráfico y la venta de drogas, estupefacientes y sustancias psicotrópicas. Estas actividades son castigadas con penas de prisión de 12 a 16 años o de 16 a 20 años, dependiendo del tipo de sustancias, además de con elevadas multas. La ley mozambiqueña prohíbe asimismo el consumo de drogas, que es castigado con cárcel de hasta un máximo de dos años. En el caso de ciudadanos extranjeros, podrá ser ordenada la expulsión definitiva del país después del cumplimiento de la pena.
  • Robos y agresiones:
    • Se recomienda a los viajeros que tengan especial cuidado con los pequeños hurtos y determinadas estafas a los turistas. Se recomienda especial precaución en la custodia del pasaporte, ya que son frecuentes los robos y pérdidas del mismo. Se ha detectado un incremento de la inseguridad a lo largo del último año, especialmente en la ciudad de Maputo. No son infrecuentes los robos en viviendas y de vehículos. También se está detectando un incremento de los asaltos y ataques con armas de fuego. La presencia policial en zonas rurales es mínima. Los complejos hoteleros de Bazaruto, Quirimbas y otros lugares del país no presentan riesgo alguno de seguridad.
  • Zonas a evitar
    • En Maputo, se recomienda no transitar a pie con cámaras fotográficas ni exhibir teléfonos móviles u otros objetos de valor, principalmente por calles aisladas como la «Avenida Marginal», la zona de la «Baixa», la Calle «Fréderic Engels», la zona del «Jardim dos Namorados» o los alrededores del Hotel Cardoso. Algunas de estas zonas deben evitarse incluso durante el día como la Calle Fréderic Engels o los alrededores del Hotel Cardoso. En la calle “Fréderic Engels” o en los alrededores del Hotel Cardoso hay que permanecer alerta incluso cuando se atraviesa de día, pues se reportan asaltos regulares en esas zonas. Se desaconseja ir a los barrios periféricos de la capital sin compañía de alguien local y, en todo caso, procurar salir antes de la caída de la noche. La policía exige que las personas estén identificadas con su documentación original. La presentación de una fotocopia compulsada (práctica muy habitual) puede suponer la detención del titular hasta la presentación del original ante las autoridades policiales, si bien no se han reportado casos de imposición de tal medida restrictiva
  • La frontera de «Ressano García» («Lebombo» en el lado sudafricano)
    • Es la más utilizada e importante entre Mozambique y Sudáfrica. Tiene un elevado flujo de personas y en determinadas épocas del año (meses de verano austral, Navidad, Semana Santa,…) el tránsito por dicha frontera puede tardar varias horas. Es necesario extremar las precauciones ante la presencia de delincuentes que aprovechan la concentración de personas para delinquir. Hay que tener muy en cuenta que en no pocas ocasiones los delincuentes identifican a potenciales víctimas cuando se encuentran en Sudáfrica (visitas al Parque Kruger o Nelspruit) para asaltarlos en la carretera una vez se encuentran en Mozambique, aprovechando la escasa presencia de efectivos policiales. Las rutas principales pueden ser peligrosas, principalmente por el mal estado de las carreteras y la forma de conducción local, así como por la presencia de animales (vacas). Por todo ello, se aconseja extremar la precaución y se desaconseja vivamente viajar de noche. A consecuencia de la guerra civil, existen aún numerosas minas diseminadas por todo el país. Hay que evitar con carácter general transitar por pistas de arena y carreteras secundarias cuando no ofrezcan garantías, así como evitar salir de las carreteras principales.
  • Libertades
    • La homosexualidad en Mozambique es legal desde el 29 de junio de 2015, cuando entró en vigor el nuevo código penal.

 

ESCUELA DE VIAJEROS

Una guía completa del país, donde encontrarás consejos para ANTES y DURANTE tu viaje.

¿QUE VACUNAS NECESITO?

Protégete a ti y a los tuyos

EL SEGURO MÉDICO

Viaja con seguridad

RIESGOS LOCALES

Evita pasar un mal rato

ACTIVIDADES Y OCIO

¡Hora de divertirse!

CUÉNTANOS

TU EXPERIENCIA