INFORMACIÓN PARA VIAJEROS

NEPAL

Antes de realizar su viaje, es recomendable ponerse en contacto con la embajada de su país en el destino o con el ministerio de asuntos exteriores para informar de su viaje y registrar sus datos.

  • Forma de gobierno: República federal parlamentaria
  • Organización administrativa: 14 zonas, subdivididas en 75 distritos. Las zonas son reagrupadas en cinco grandes grupos llamados «Zonas de Desarrollo». El país aloja un pequeño reino vasallo Mustang, ahora abolido.
  • Huso horario: UTC + 5:45 (No aplican cambios de horario)
  • Prefijo telefónico: +977 (Prejijo de acceso internacional +00)
  • Código ISO: 524 / NPL / NP
  • Dominio internet: .np
  • Moneda: Rupia nepalí (₨, NPR)
  • Normas para las divisas: La importación y la exportación de esta divisa está prohibida.
  • Corriente eléctrica: Electricidad 220 – voltios a 50 Hz.
  • Conducción: Se conduce por la izquierda (Aunque muchos conductores escogen el lado que más les conviene). Obligatorio carnet de conducir internacional.
  • Idioma oficial: Nepalí. Se hablan, además, el maithir y el bhojpuri.
  • Religión: El 91 % de la población es hindú, el 5 % budista, el 2 % musulmana y el 0,7 % pertenece a otras religiones.
  • Lugares de interés: Templo Pashupatinath, Muktinath, Boudhanath, Langtang National Park, Swayambhunath, Thamel, Parque nacional de Bardiya, Dakshinkali Temple
  • Festividades: Abril-Mayo: Navavarsha, año nuevo nepalés, Machendra Nath Jatra, fiesta del dios rojo en Patan. Julio-Agosto: Janai Purnima, Gai Jatra, fiesta de la vaca. Agosto-Septiembre: Fin de los monzones. Septiembre: Dasain, fiesta nacional de Nepal. Octubre-Noviembre: Tihar, fiesta de las luces. 29 de diciembre: Aniversario del rey. Desfile militar. Marzo-Abril: Holi, en la fiesta, la gente se tira polvo y agua de colores entre sí.
  • Propinas:
  • Horario comercial: Bancos y oficinas (9:30-13:00, 15:00-18:30 L-V) Restaurantes (10:30-23:00) Comercios (10:00-21:00)
  • Tarjetas de crédito: Sólo se admiten como forma de pago en los hoteles y restaurantes de mayor calidad en los principales destinos turísticos.
  • Cajeros automáticos: En diversas ciudades nepalíes se pueden encontrar cajeros ATM que aceptan VISA y MasterCard (aunque no siempre las tarjetas del sistema Cirrus) y que cobran una comisión por el cambio.
  • Oficinas de cambio:
  • Taxi:

Documentación necesaria

  • Pasaporte / DNI:: Pasaporte en vigor con al menos seis meses de validez desde la fecha de entrada al país.
  • Visado:: Con carácter general, se admite la posibilidad de obtener un visado en frontera a la llegada al país. El permanecer en Nepal más allá de la validez del visado puede acarrear el encarcelamiento y la imposición de una multa. Para ampliar información recomendamos contactar con la Embajada de Nepal en París
  • Recomendable tener billete de ida y vuelta.

Embajadas

  • Embajada de Nepal en España: No hay. La más próxima es la Embajada de Nepal en París. Rue des Acacias, 45, Paris 75017 Tel.: 46.22.48.67 Fax : 42.27.08.65 Web
  • Consulado de Nepal en Madrid: Calle Capitán Haya, 35 – 2º B 28020 Madrid. Tel: 91 541 87 87 WebEmail
  • Embajada de España en Nepal: No hay. La más próxima es la Embajada de España en Nueva Delhi. Web
  • Consul Honoraria de España en Katmandú: Ms. Ambica Shrestha. P.O. Box: 459, Battisputali, Kathmandu, Nepal. Tel.: (977) 1 447 07 70 9448. Fax: (977) 1 447 13 77 Correo

Clima y meteorología

Nepal tiene cinco zonas climáticas, estrechamente vinculadas con la altura del territorio. La zona tropical y sub-tropical están bajo los 1.200 metros. El clima templado se enmarca entre los 1.200 y los 2.400 m, mientras que la zona fría está entre los 2.400 y 3.600 metros. La zona subártica abarca entre los 3.600 y los 4.400, mientras que desde esta última altura comprende la zona ártica. Nepal tiene cinco estaciones, el verano, el monzón, el otoño, el invierno y la primavera.

La estación seca va desde abril hasta principios de junio. Las fuertes lluvias que se producen durante la temporada del monzón (que termina en octubre) provocan riadas, desprendimientos y corrimientos de tierra, afectando negativamente a las comunicaciones viarias y a las telecomunicaciones. Se recomienda consultar las predicciones climatológicas antes de realizar cualquier viaje por carretera y comenzar una ruta de senderismo. Se recomienda consultar las predicciones meteorológicas en Government of Nepal Meteorological Forecasting Division

Botiquín de viaje

Recomendamos llevar con usted un pequeño botiquín para hacer frente a cualquier eventualidad sanitaria. Y no olvide su medicación habitual junto con su historial médico (a ser posible traducido al inglés/francés) donde consten las patologías y los medicamentos que habitualmente necesita, junto con su posología.

Si se piensa ir en bici o moto es conveniente llevar una mascarilla para evitar la contaminación en la ciudad.

Seguro de viaje

Viajar a Nepal puede significar visitar zonas muy remotas, por lo tanto es aconsejable hacerse un chequeo médico y una revisión dental antes de partir. Se recomienda que el viajero se provea de un seguro de asistencia médica que incluya coberturas tanto de gastos médicos como de evacuación o repatriación sanitaria así como el rescate por avión cuando se tenga la intención de realizar actividades de montaña.

REGISTRO DE VIAJEROS DEL MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y COOPERACIÓN DE ESPAÑA

Antes de realizar su viaje, es recomendable ponerse en contacto con la embajada de su país en el destino o con el ministerio de asuntos exteriores para informar de su viaje y registrar sus datos. En España existe un registro informático de viajeros del ministerio de sanidad para facilitar la atención en eventuales situaciones de emergencia o necesidad.

Enlaces útiles

 

AGOSTO 2019. NUEVOS REQUISITOS PARA ESCALAR EL EVEREST

Etnia chepang

A menudo han sido caracterizados como los más pobres entre los pobres de Nepal. En las últimas dos o tres generaciones, los chepang han comenzado a cambiar lentamente de un estilo de vida seminómada a una forma de vida más sedentaria, dependiendo cada vez más de la producción de campos permanentes de maíz, mijo y bananas. Sin embargo, la topografía severa dificulta la agricultura permanente (y generalmente insuficiente), y el bosque ha seguido siendo una fuente importante (aunque cada vez menos) de alimentos.

Históricamente, la colección de ñames y tubérculos silvestres, peces capturados en ríos cercanos, murciélagos y aves silvestres, y periódicamente ciervos salvajes cazados en bosques cercanos, han complementado su necesidad de carbohidratos y proteínas. Con el aumento de las poblaciones, la falta de tierras cultivables y las pocas opciones de riego, la desnutrición ha sido un problema histórico a pesar de los suplementos forestales.

Son comunes los embarazos adolescentes forzados. Los hombres y mujeres chepang son básicamente igualitarios y no existe una clasificación social como la de la sociedad de castas de Nepal. Muchos chepang no saben leer ni escribir debido a la falta de educación más allá de la escuela primaria, lo que contrasta con los grandes avances que Nepal ha logrado para reducir el analfabetismo.

ESCUELA DE VIAJEROS

Una guía completa del país, donde encontrarás consejos para ANTES y DURANTE tu viaje.

¿QUE VACUNAS NECESITO?

Protégete a ti y a los tuyos

EL SEGURO MÉDICO

Viaja con seguridad

RIESGOS LOCALES

Evita pasar un mal rato

ACTIVIDADES Y OCIO

¡Hora de divertirse!

CUÉNTANOS

TU EXPERIENCIA