Profilaxis recomendada
Por lo general sólo se recomienda la quimioprofilaxis para estancias en áreas rurales de los distritos de Terai. La profilaxis recomendada para las zonas del Terai es atovacuona-proguanil, mefloquina o doxiciclina |

Áreas de riesgo
- Bajo. En las áreas rurales de los 20 distritos del Terai, incluyendo las zonas boscosas (franja sur en la frontera con India) y en los valles del interior Udaypur, Sindhupalchowk, Makwanpur, Chitwan y Dang.
- Muy bajo. En el resto de la franja sur por debajo de 1000 metros
- Sin riesgo. En Katmandú ni en los típicos trekkings del Himalaya
Algunas cifras
(Fuente World Malaria Report)
- 2021. Notificados 106 casos, ningún fallecido
- 2020. Notificados 245 casos. No fallecidos
- 2018: Se notificaron 623 casos y 3 fallecidos. Se estima que en el país se produjeron unos 3.800 casos de la enfermedad.
- 2003: Se notificaron 9.394 casos
- En 2017 el 5% de la población vivía en zonas de alta transmisión
- Nepal se encuentra entre los países miembros E-2025
ACTUALIDAD
Meses de transmisión
- A lo largo de todo el año. Brotes ocasionales de Plasmodium falciparum de julio a octubre
Formas de malaria
- Principalmente los casos son debidos a Plasmodium vivax, un 15% debidos a Plasmodium falciparum (Distrito de Terai).
Resistencias
- Existe resistencia a cloroquina y pirimetamina-sulfadoxina.
Especies de Anopheles presentes
- Anopheles fluviatilis, annularis y maculatus
Mapas de distribución y riesgo

Más información
Enlaces útiles
- World Malaria Report para Nepal (Año 2018)
- World Malaria Report para Nepal (Año 2016)
- World Malaria Report para Nepal (Año 2013)
- Malaria atlas project: Nepal
- Atlasvisualdelamalaria.org