

Casos de malaria según World Malaria Report 2018 (OMS)
-
- Se recomienda quimioprofilaxis en áreas rurales de los distritos de Chinandega, Leon, Managua, Matagalpa, Región Autónoma Atlántico Norte (RAAN) y Región Autónoma Atlántico Sur (RAAS).
- Riesgo moderado-alto de malaria en las áreas rurales de Nueva Segovia, Región Autónoma Atlántico Norte(RAAN) (53% de los casos).
- Riesgo moderado en Chinandega, León, Jinotega (Este), Región Autónoma Atlántico Sur (RAAS) (28% de los casos) y Río San Juan.
- Riesgo bajo en las regiones de Carazo, Madriz y Masaya.
- No hay riesgo o es muy bajo en las áreas urbanas y en el resto del país.
- El 9% de la población vive en zonas de alta transmisión de malaria
- 2021. 22 571 casos. Entre enero y noviembre 21.030 casos
- 2020. 31 763 casos
- 2018. 10 949 casos
- 2012. 804 casos
- 2004. 6 017 casos (1 fallecido)
ACTUALIDAD
- 2023. Julio 2786 casos hasta la semana 21; 48 casos la última semana; Junio 68 nuevos casos Mayo 72 casos la última semana
- 2021. Aumento de casos en 2021 y aumento de casos por plasmodium falciparum
- Todo el año, principalmente de junio a diciembre.
- Principalmente P. vivax (90%), también hay P. falciparum (10%).
- En 2019 la cantidad de personas infectadas por P. falciparum en el país fue de 2.398 y un año después la cifra se elevó a 11.250.
- Anopheles albimanus y pseudopunctipennis.
- No se han notificado