MALARIA EN

NICARAGUA

La malaria es causada por un parásito que se transmite a los humanos a través de la picadura de mosquitos anopheles infectados.

 

Profilaxis recomendada

Casos de malaria según World Malaria Report 2018 (OMS)

 

    • Se recomienda quimioprofilaxis en áreas rurales de los distritos de Chinandega, Leon, Managua, Matagalpa, Región Autónoma Atlántico Norte (RAAN) y Región Autónoma Atlántico Sur (RAAS).
    • La profilaxis recomendada es atovacuona-proguanil, mefloquina o doxiciclina (Fuente CDC)
 

Áreas de riesgo

 

  • Riesgo moderado-alto de malaria en las áreas rurales de Nueva Segovia, Región Autónoma Atlántico Norte(RAAN) (53% de los casos).
  • Riesgo moderado en Chinandega, León, Jinotega (Este), Región Autónoma Atlántico Sur (RAAS) (28% de los casos) y Río San Juan.
  • Riesgo bajo en las regiones de Carazo, Madriz y Masaya.
  • No hay riesgo o es muy bajo en las áreas urbanas y en el resto del país.
  • El 9% de la población vive en zonas de alta transmisión de malaria

 

Algunas cifras

 

(Fuente: World Malaria Report y Boletín Epidemiológico nacional)
  • 2021. 22 571 casos. Entre enero y noviembre 21.030 casos
  • 2020. 31 763 casos
  • 2018. 10 949 casos
  • 2012. 804 casos
  • 2004. 6 017 casos (1 fallecido)

 

ACTUALIDAD

  • 2023. Julio 2786 casos hasta la semana 21; 48 casos la última semana;  Junio 68 nuevos casos  Mayo 72 casos la última semana
  • 2021. Aumento de casos en 2021 y aumento de casos por plasmodium falciparum
 

Meses de transmisión

 

  • Todo el año, principalmente de junio a diciembre.
 

Formas de malaria

 

  • Principalmente P. vivax (90%), también hay P. falciparum (10%).
  • En 2019 la cantidad de personas infectadas por P. falciparum en el país fue de 2.398 y un año después la cifra se elevó a 11.250.
 

Especies de Anopheles presentes

 

  • Anopheles albimanus y pseudopunctipennis.
 

Resistencias

 

  • No se han notificado
 

Más información

 
 

Mapas de distribución y riesgo

 

 

ESCUELA DE VIAJEROS

Una guía completa del país, donde encontrarás consejos para ANTES y DURANTE tu viaje.

¿QUE VACUNAS NECESITO?

Protégete a ti y a los tuyos

EL SEGURO MÉDICO

Viaja con seguridad

RIESGOS LOCALES

Evita pasar un mal rato

ACTIVIDADES Y OCIO

¡Hora de divertirse!

CUÉNTANOS

TU EXPERIENCIA