Obligatorias
Ninguna. A los viajeros procedentes de zonas endémicas de fiebre amarilla, se les puede exigir el certificado de vacunación.
Toda persona que provenga de países identificados con riesgo de transmisión de fiebre amarilla por la OMS -con casos de Fiebre Amarilla – Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana Francesa, Panamá, Paraguay, Perú, Venezuela, Surinam, Trinidad y Tobago, continente africano- deberán portar su certificado de vacunación original según dicta la Resolución Ministerial número 18-2017 del MINSA. Este será un requisito indispensable para su ingreso a Nicaragua.
|
Generales
(Recomendadas independientemente de realizar un viaje)
- Tétanos
- Difteria
- Tosferina
- Hepatitis B
- Triple vírica (Sarampión, Rubéola y Parotiditis)
Recomendables
- Fiebre tifoidea
- Hepatitis A
- Meningitis meningocócica (En grupos de riesgo)
- Gripe (Según las características especiales del viajero)
- Neumococo (Según las características especiales del viajero)
¿Dónde vacunarme?
Consultar Centros de Vacunación