- Forma de gobierno: Monarquía constitucional
- Organización administrativa: 19 provincias administrativas (llamadas fylker) y 434 municipios (llamados kommuner)
- Huso horario: UTC+1 (Sí aplica horario de verano UTC+2)
- Prefijo telefónico: +47
- Código ISO: 578 / NOR / NO
- Dominio internet: .no
- Coordenadas geográficas: 59°54′40″N 10°45′10″E
- Topografía: Punto más alto Galdhopiggen 2.469 metros, nivel más bajo es el nivel del mar 0 metros
- Moneda: Corona noruega (kr, NOK)
- Corriente eléctrica: Voltaje 230 V – Frecuencia 50 Hz. Enchufes tipo F (Consulte si necesita adaptador)
- Conducción: Por la derecha. Límites de velocidad (50 km/h en ciudad, 70 y 80 km/h. en zonas interurbanas y 100 km/h. en autopista) Todos los vehículos, incluidas las motos y ciclomotores tienen que llevar siempre encendidas las luces de cruce, independientemente de que sea de día y haga sol.
- Idioma oficial: Noruego, en sus variantes bokmål y nynorsk. El Sami es una lengua no oficial que se habla en 9 municipalidades
- Religión: Iglesia de Noruega (Evangélica Luterana – oficial) 82.1%, otros cristianos 3.9%, Musulmanes 2.3%, Católicos 1.8%, otros 2.4%, no especificados 7.5%
- Etnias locales: Noruegos 94,4% (incluye a los Sami, alrededor de 60000), otros europeos 3,6%, otros 2%
- Ciudades principales: Oslo, Bergen, Trondheim, Tromso, Stavanger
- Lugares de interés: Fiordos
- Festividades: 1 enero año nuevo, 6 febrero Día nacional de Laponia, 8 marzo: día internacional de la mujer, 17 mayo: día de la independencia noruega
- Propinas: No suelen darse propinas, es algo mucho más voluntario y discrecional que en otros países de la UE. Suele dejarse un 10%
- Tarjetas de crédito: Se puede pagar con tarjeta de crédito prácticamente en todos lados
- Bancos y cajeros automáticos: Por todo el país
- Impuestos: Elevados
- Gasolineras: Hay numerosas gasolineras aunque en muchas los turistas no podrán pagar la gasolina con las tarjetas del crédito.
- Cambio de moneda: Oficinas de cambio y bancos
- Autocares: Las principales rutas interiores de larga distancia son las siguientes: de Bo (en Telemark) a Haugesund (8 horas); de Ålesund-Molde-Kristiansund a Trondheim (8 horas); y de Fauske a Kirkenes (4 días) con conexiones con la línea Bo en el norte. Los autobuses Inter-Nordic funcionan de Trondheim a Estocolmo. También hay un amplio servicio de autobuses locales y regionales.
- Taxis: En la mayoría la tarifa se mide por taxímetro. Se puede coger un taxi en la parada de taxis, o reservarlo por teléfono
- Horario comercial: En general, en las ciudades el horario comercial va de lunes a viernes de 10h00 a 17h00 (se amplia los jueves hasta las 19h00). Los sábados también suelen abrir las tiendas y los comercios entre 10h00 y 15h00
- Red de carreteras: Buen estado. Precaución ante nevadas (especialmente en el norte durante las bajas temperaturas invernales) Hay que pagar peaje en ciertas carreteras, túneles bajo el agua y en algunas ciudades como Oslo, Bergen y Trondheim
- Aeropuertos: Existen cincuenta aeropuertos con vuelos regulares en los fiordos occidentales del país y a lo largo del resto de la costa noruega.
- Aerolíneas locales: Braathens ASA (BU), Widerøe’s Flyveselskap (WF), Norwegian Air Shuttle (DY) y Scandinavian Airlines System (SAS)
- Tren: NSB (Ferrocarriles Nacionales de Noruega)
- Transporte urbano: Hay buen transporte público en todas las ciudades. Oslo tiene autobús, tren, metropolitano, y tranvía. Los billetes se compran por adelantado.
- Tráfico marítimo: Todas las ciudades costeras están conectadas por servicios de transbordadores, catamaranes e hidrodeslizadores.
- Autostop: Relativamente fácil, se facilita más hacia el norte del país
- Fumar: No está permitido fumar en ningún sitio que no sea la calle
- Pesos y medidas: Metro, kilogramo, segundo, amperio
- Alquiler de coches: Disponibles en los aeropuertos y en la mayoría de las ciudades. Precio elevado
- Descuentos: El Rutehefte oficial es un imperativo para cualquiera que vaya a utilizar el transporte público, y ofrece información extensa sobre los itinerarios y mapas de autobuses, trenes, barcos y rutas aéreas.
- Cybercafés: En pueblos y ciudades. Existe conexión WIFI en la mayoría de restaurantes y bares
- Equipaje: Varía según la época del año. Ojo con el frío.

Seguro de viaje
Se recomienda que el viajero se provea de un seguro de asistencia médica que incluya coberturas tanto de gastos médicos como de evacuación o repatriación sanitaria así como el rescate por avión cuando se tenga la intención de realizar actividades de montaña.
Clima, meteorología y actividad sísmica
- El clima es templado a lo largo de la costa, modificado por la Corriente del Atlántico Norte; Un interior más frío con mayores precipitaciones y veranos más fríos; Lluvioso todo el año en la costa oeste
- Estación más seca: julio y agosto
- Estación más lluviosa: enero y febrero
Documentación necesaria
- Pasaporte: Para ciudadanos que no sean de la Unión Europea se necesita pasaporte en vigor con al menos 6 meses de validez desde la entrada en el país.
- Visado: Puede ser exigido si el país de procedencia del viajero no tiene convenio con Noruega
Impuestos en el aeropuerto: Directos no. Las aerolíneas pagan 8,50 euros por cada pasajero.
Embajadas
- Embajada de España en Noruega: Halvdan Svartes gate 13, 0244 Oslo Teléfono/s: 2292 66 90. Fax: +47.22 92 66 96
- Teléfono móvil de emergencia consular : +47 92 24 79 79
Nota importante
Antes de realizar su viaje, es recomendable ponerse en contacto con la embajada de su país en el destino ó con el ministerio de asuntos exteriores para informar de su viaje y registrar sus datos. En España existe un registro informático de viajeros del ministerio de sanidad para facilitar la atención en eventuales situaciones de emergencia o necesidad. |
Enlaces útiles
- CDC información para viajar a Noruega
- Ministerio de Asuntos Exteriores España
- Ficha Noruega (Ministerio asuntos exteriores España)