MALARIA EN

PAKISTÁN

La malaria es causada por un parásito que se transmite a los humanos a través de la picadura de mosquitos anopheles infectados.

 

Profilaxis recomendada

 

 

Casos de malaria según World Malaria Report 2018 (OMS)

 

 

Áreas de riesgo

 

  • Riesgo moderado en las áreas del noreste. Provincias de Baluchistán y Khyber Parkhtunkhwa, áreas tribales (zona fronteriza con Afganistán) y en Sindh
  • Bajo o no hay riesgo en las montañas del norte del país y en las grandes ciudades (incluidas las ciudades de Islamabad y en la provincia del Punyab
    Lahore.

 

Algunas cifras

 

(Fuente World Malaria Report)

 

  • Un 29% de la población del país vive en zonas de alta transmisión de la enfermedad
  • 2023. Enero-Agosto 247.799 casos en Sindh; Enero Sindh y este de Baluchistán
  • 2022. 4.419 casos en Khyber-Pakhtunkhwa
  • 2021. 505 620 casos y 460 muertes
  • 2020. 542 960 casos y 454 muertes estimadas
  • 2019. 640 380 casos y 544 muertes estimadas
  • 2018. 956 300 casos estimados; 805 muertes.
  • 2013. 500 000 casos de malaria y 50.000 muertes
  • 2003. 122 560 casos.

 

ACTUALIDAD

 

Meses de transmisión

 

  • A lo largo de todo el año. Especialmente entre julio y agosto.

 

Formas de malaria

 

  • En su mayoría P. vivax (70%), también hay P. falciparum (30%).

 

Especies de anopheles presentes

 

  • Anopheles stephensi y An. culicifacies

 

Resistencias

 

  • Se han notificado resistencias de P. falciparum y recientemente (2015) de P. vivax a cloroquina y pirimetamina-sulfadoxina.

 

Consejos útiles

 

 

Mapas de distribución y riesgo

 

Enlaces útiles

 

 

 

 

ESCUELA DE VIAJEROS

Una guía completa del país, donde encontrarás consejos para ANTES y DURANTE tu viaje.

¿QUE VACUNAS NECESITO?

Protégete a ti y a los tuyos

EL SEGURO MÉDICO

Viaja con seguridad

RIESGOS LOCALES

Evita pasar un mal rato

ACTIVIDADES Y OCIO

¡Hora de divertirse!

CUÉNTANOS

TU EXPERIENCIA