RIESGOS LOCALES

PANAMÁ

Aquí encontrarás todos los riesgos locales relacionados con el país.

Nota importante

 

El viajero a Panamá debe prestar atención y poner las medidas preventivas pertinentes frente a la diarrea del viajero, enfermedades transmitidas por mosquitos como el dengue o el virus Chikungunya y enfermedades de transmisión sexual.

 

Riesgos generales

 

 

Riesgos climáticos

 

  • Huracanes
  • Terremotos
  • Los meses de más calor, lluvias y humedad van de abril a noviembre)

 

A tener en cuenta

 

 

 

 

Enfermedades endémicas y prevalentes

 

  • Podoconiosis
    • Causada por partículas de minerales que penetran en los pies descalzos.
  • VIH – SIDA 
    • Informe de situación: Octubre 2020
    • 2019: Notificado 1.460 casos nuevos (1.163 hombres y 297 mujeres).  El grupo etario de 20 a 39 años fue el más afectado, con 1.055 personas positivas.

 

Enfermedades transmitidas por agua y alimentos

 

  • Diarrea del viajero
  • Hepatitis A
  • Fiebre tifoidea (los sistemas de distribución de agua no siempre son seguros)
  • Listeriosis. Cuidar la higiene y preparación en el consumo de quesos y lácteos.
  • Brucelosis
    • principales agente Brucella abortus y B. suis
    • 2014. Notificados 35 casos
  • Cisticercosis
    • Distribuida principalmente en el centro del país (provincias de Herrera, Cocle y Veraguas)
    • Se ha identificado en el 8,5% de las lesiones cerebrales focales.

 

Enfermedades transmitidas por insectos/artrópodos

 

MOSQUITOS

 

TRIATOMINOS

 

GARRAPATAS

  • Rickettsiosis

 

 PHLEBOMOTOS
 
 

 

 

Enfermedades transmitidas por contacto con animales

 

Mordeduras de animales: Los perros pueden transmitir una serie de enfermedades, incluyendo la rabia. Evitar dar de comer a estos animales; Si se produce la mordedura, lavar y desinfectar la herida durante 15 minutos y buscar consulta médica urgente.
 

 

Enfermedades transmitidas por contacto respiratorio

 

 

Enfermedades transmitidas por baños en aguas

 

 
 

Enfermedades transmitidas por actividades en cuevas o minas

 
  • Histoplasmosis
    • Cuidar las medidas de protección si se entra en cuevas o minas.

 

Enfermedades transmitidas por el suelo

 

 

Resistencias a los antibióticos

 

Casos esporádicos

 

  • Hepatitis B
  • Lepra
  • Virus Punta Toro.
    • 1966. Notificado por primera vez en 1966;
    • 2009. brote en el contexto de una epidemia de dengue

 

Enfermedades de transmisión sexual

 

 

Seguridad

 

  • Controles policiales:
  • Playas:
  • Sistema judicial:
  • Transporte aéreo
  • Fronteras:
  • Conducción:
  • Comunicaciones:
  • Drogas
    • La posesión y el tráfico de sustancias ilegales están perseguidos y fuertemente castigados por la legislación panameña con penas de prisión de 8 a 15 años. Las condiciones de vida en los centros penitenciarios del país son malas.
  • Robos, agresiones y violaciones
    • Se han producido asaltos y robos con violencia a ciudadanos europeos, en las zonas turísticas del Caribe de Portobelo y San Blas (provincia de Colón), así como en el archipiélago de Bocas del Toro
  • Zonas a evitar: (Información orientativa)
    • Algunos barrios marginales de la ciudad de Panamá, en particular los barrios de Chorrillo, San Miguelito y Curundú.
  • Documentación
    • Se recomienda mantener fotocopias de su documentación (pasaporte, billetes de avión, etc.) en lugar separado de ésta, lo que es muy útil en caso de robo o extravío de los originales.
  • Divisas
  • Contaminación

 

ESCUELA DE VIAJEROS

Una guía completa del país, donde encontrarás consejos para ANTES y DURANTE tu viaje.

¿QUE VACUNAS NECESITO?

Protégete a ti y a los tuyos

EL SEGURO MÉDICO

Viaja con seguridad

RIESGOS LOCALES

Evita pasar un mal rato

ACTIVIDADES Y OCIO

¡Hora de divertirse!

CUÉNTANOS

TU EXPERIENCIA