MALARIA EN

PAPÚA NUEVA GUINEA

La malaria es causada por un parásito que se transmite a los humanos a través de la picadura de mosquitos anopheles infectados.

 

Profilaxis recomendada

 

 

 

 

Áreas de riesgo

 

  • Riesgo alto de malaria en en la zona oriental de la región del Sepik.

 

Algunas cifras

(Fuente World Malaria Report)
 
  • En el año 2003 se notificaron 70 226 casos.
  • 2002. Notificados 81192 casos. Supuso la segunda causa de los ingresos hospitalarios. Causante del 4-14% de la mortalidad infantil en Madang y el 5% en la zona de Wosera (Maprik).
 

Meses de transmisión

 

  • Todo el año. Especialmente en la época de lluvias de febrero-marzo y noviembre-diciembre.
 

Formas de malaria

 

  • P. falciparum (75%) y P. vivax (12%). Tener presente también P. malariae y P. ovale.
 

Especies de Anopheles presentes

 

  • Principal especie de anopheles presente: Anopheles punctulatus, farauti y koliensis
 

Resistencias

  • P. falciparum y P. vivax resistentes a cloroquina.

 

Más información

 
 

Mapas de distribución y riesgo

 

 

Enlaces útiles

 

ESCUELA DE VIAJEROS

Una guía completa del país, donde encontrarás consejos para ANTES y DURANTE tu viaje.

¿QUE VACUNAS NECESITO?

Protégete a ti y a los tuyos

EL SEGURO MÉDICO

Viaja con seguridad

RIESGOS LOCALES

Evita pasar un mal rato

ACTIVIDADES Y OCIO

¡Hora de divertirse!

CUÉNTANOS

TU EXPERIENCIA