Sistema sanitario
Existe sistema público y privado. Por lo general, son las clínicas privadas las que tienen mejor nivel. Algunos hoteles ofrecen servicio médico a domicilio y servicio de traducción.
Los costes de la asistencia pueden ser muy caros en caso de no disponer de un seguro de viaje.
Teléfonos de emergencia
- Servicio Nacional de Emergencias 911
- Bomberos 116
- Policía 105
- Ambulancias 106
- Parque Nacional Huascarán: 043 422086
- Casa de guías: 043 421811
- Departamento de la Policía Nacional de Salvamento de Alta Montaña: 043 391163
- Teléfono Asistencia 24 horas: +51 1 5748800
- Teléfono de Emergencia para Turistas: 0800-22221
PROMPERÚ pone a disposición los servicios de información y asistencia al turista iPerú en todo el país, al que puede acceder las 24 horas del día a través del correo-e: iperu@promperu.gob.pe y el número de teléfono (+51) 574-8000.
Existe un teléfono de emergencia para turistas (+51) 0800-22221. Además, en caso de problemas con algún servicio turístico, se puede recurrir al Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI).
De igual modo, los viajeros que lleguen al aeropuerto internacional Jorge Chávez y se desplacen por el Corredor Turístico Preferencial (aeropuerto-hospedajes-aeropuerto), pueden descargarse una aplicación gratuita (Tourism Police Peru), que les permite enviar una señal de alerta si se encuentran en una situación de emergencia.
Información sobre farmacias y medicamentos
|
Red asistencial y proveedores sanitarios en la zona
Tiene información sobre el funcionamiento del sistema sanitario en el país en el siguiente enlace, aquí puede encontrar datos sobre los principales hospitales y centros de salud en las distintas regiones.
Demografía sanitaria
|
Enlaces útiles