Nota importante
El viajero a Qatar debe prestar especial atención y poner las medidas preventivas para evitar enfermedades relacionadas con el agua y los alimentos o enfermedades de transmisión sexual. Además debe tener precaución con los desplazamientos por carretera. |
Riesgos generales
Riesgos climáticos
- Calor
A tener en cuenta
- COVID19
Enfermedades prevalentes
- Aproximadamente 100 casos/año
Enfermedades transmitidas por insectos/artrópodos
MOSQUITOS
- (Forma cutánea) Existe riesgo en todo el país
Enfermedades transmitidas por contacto respiratorio
- 2003: Cobertura vacunal del 99%
- 2002: Notificados 278 casos.
- Resistencia a la isoniacida del 15% y multirresistencias en el 5%.
- Los viajeros que tengan prevista una estancia de más de 3 meses deben realizarse el test de Mantoux antes de la salida del país.
- 8 casos en 1998.
Enfermedades de transmisión sexual
- Primer caso diagnosticado en 1985.
- 2009: Prevalencia menor del 0,9%
Enfermedades tranmitidas por contacto con animales
- Coronavirus (MERS-CoV)(Camellos/Dromedarios)
- Informe de situación: Mayo 2022 2 casos 1 fallecido, Marzo 2022, Diciembre 2019
- Desde 2012, Qatar ha notificado un total de 28 casos humanos de MERS-CoV y 7 muertes
- Del 2012 a octubre 2014 se confirmados 8 casos y 4 fallecidos en el país.
Casos esporádicos
- Cobertura vacunal del 98% en 2003.
- Tasa de portadores del 2,8% en 1997.
- El país impone hasta tres años de prisión, flagelación y la pena de muerte bajo la ley Sharia por cualquier acto de homosexualidad. Se espera que el turismo a Qatar se dispare para la Campeonato Mundial de fútbol del 2022. Se ha discutido la suspensión de las leyes anti-LGBT durante el torneo, aunque finalmente ha sido rechazado por el gobierno. Más información