Nota importante
El viajero a la República Democrática del Congo debe prestar atención y poner las medidas preventivas pertinentes frente a las enfermedades transmitidas por el agua y los alimentos, transmitidas por mosquitos (malaria, dengue, fiebre amarilla) o enfermedades de transmisión sexual. |
Riesgos generales
- Agua y alimentos. Prestar atención al consumo de agua, que ha de beberse embotellada o previamente hervida, así como los vegetales, sobre todo en las zonas rurales. Se debe evitar beber leche no pasteurizada y comer carne de vacuno que no ofrezca un mínimo de garantías higiénicas.
- Se debe estar atento ante el consumo de alcohol posiblemente adulterado.
- Cuidar la piel en los viajes
- Pies y viajes
- Contacto con animales
- Picaduras de serpiente
- Hipopótamos
- Sexualidad y viajes
- Seguridad en la carretera
- Picaduras de insectos y garrapatas Es aconsejable evitar ropa con colores oscuros (negro o azul) y extremar las precauciones ante las picaduras de insectos utilizando tanto el uso de repelentes como mosquiteras y ropa adecuada desde el atardecer hasta el amanecer.
- Consejos para el baño
- Deportes de aventura
- Seguridad en la montaña
- Medicamentos y viajes
- Drogas. Está prohibido no sólo el tráfico sino también la tenencia y el consumo de drogas. Las penas son severas y las multas elevadas.
- Transfusiones
- Safaris y viajes
- COVID19
- Cólera
- Monkeypox
- Sarampión
- Peste
Enfermedades transmitidas por agua y alimentos
- Diarrea del viajero (los sistemas de distribución de agua no siempre son seguros)
- Hepatitis A
- Fiebre tifoidea
- Cólera
- Hepatitis E
Enfermedades transmitidas por insectos/artrópodos
MOSQUITOS
- Malaria.
- Leishmaniosis
- Dengue
- Chikungunya
- Diciembre 2020. Kenge
- Fiebre amarilla. Ocurren casos de forma esporádica en zonas rurales del país.
- Filariosis linfática

Distribución filariasis
PULGAS
- Peste
- Endémica en la provincia de Ituri
- Informe de situación: Julio 2020, Junio 2020, Mayo 2020, Octubre 2019.
- 2019 notificados 48 casos incluídas 8 muertes.
- 586 casos notificados en el período 2010-2015
Enfermedades transmitidas por contacto con animales
- Rabia
- Monkeypox
- La enfermedad fue identificada por primera vez en la historia en el país en 1970.
- Informe de situación: Octubre 2020, Agosto 2020, Junio 2020, Abril 2020
- 2019. Notificados 5.288 casos, incluidas 107 muertes
- Ébola. Desde 1976 se han producido 11 brotes de la enfermedad en el país.
- Informe de situación: 18 Noviembre 2020 Fin del brote en la provincia de Ecuador, 2 agosto 2020, 25 Julio 2020, Julio 2020, Junio 2020
- Mayo 2020. Notificado un nuevo brote en la provincia de Équateur.
Enfermedades transmitidas por baños en aguas


Prevalencia de Esquistosoma
Enfermedades transmitidas por contacto respiratorio
- Tuberculosis
- Los viajeros que tengan prevista una estancia de más de 3 meses deben realizarse el test de Mantoux antes de la salida del país.
- Meningitis meningocócica
- Sarampión
- Informe de situación: Agosto 2020, Julio 2019.
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades transmitidas por contacto con el suelo
Resistencias a los antibióticos
Enfermedades transmitidas por actividades en cuevas
- Histoplasmosis. Cuidar las medidas de protección si se entra en cuevas o minas.
Casos esporádicos
Violencia (robos, agresiones y violaciones)
Seguridad
Zona de riesgo (deben ser evitadas): ![]() ![]() Zonas riesgo Octubre 2014 Zona de riesgo medio Zonas sin problemas: |
- Controles policiales
- Fronteras
- Zonas a evitar
Transportes
- Transporte aéreo
- Transporte marítimo
- Conducción
- Red de carreteras
- Comunicaciones
Burocracia
- Documentación: Se recomienda mantener fotocopias de su documentación (pasaporte, billetes de avión, etc.) en lugar separado de ésta, lo que es muy útil en caso de robo o extravío de los originales.
- Divisas
- Seguridad laboral
- Justicia, tribunales, cárceles:
Contaminación
Libertades
Costumbres