RIESGOS LOCALES

RUSIA

Aquí encontrarás todos los riesgos locales relacionados con el país.

Nota importante

 

El viajero a Rusia debe prestar especial atención y poner las medidas preventivas pertinentes para protegerse frente a las enfermedades transmitidas por el agua y los alimentos. El coste de la asistencia médica en el país en caso de necesidad puede ser elevado (recomendable llevar un seguro médico). Debido al conflicto bélico con Ucrania en estos momentos (Febrero 2022) se desaconseja viajar al país, en caso de necesidad se recomienda consultar con su embajada y estar al día de los últimos acontecimientos 

 

Riesgos generales

 

 

Riesgos climáticos

 

 

A tener en cuenta

 

 

 

 

Enfermedades endémicas y prevalentes

 

Sí existen leyes o restricciones en Rusia que afectan a la entrada o permanencia de personas que viven con el VIH / SIDA
Más información sobre VIH y Viajes

 

Enfermedades transmitidas por agua y alimentos

 

 

Enfermedades transmitidas por insectos/artrópodos

 

GARRAPATAS

  • Precaución especial con las garrapatas.
  • Fiebre hemorrágica Crimea-Congo
    • Ocurre en el Distrito federal del sur y en el Distrito federal caucasiano norte.
      • El riesgo es mayor en Kalmykia, Rostov y Stravrapol.
    • Un alto número de casos se declaran en verano. La transmisión se produce por picadura de garrapatas o contacto con sangre o tejidos infectados de ganado. La infección en viajeros es rara. Se recomienda extremar las precauciones con las garrapatas.
    • Informe de situación: Junio 2022 primer caso detectado en Volgogrado, Julio 2021 Stavropol, Mayo 2020 un caso en Stavropol
    • 2019. Notificados 38 casos en Stavropol.
  • Enfermedad de Lyme
    • Representa un riesgo para los viajeros en todo el país, especialmente durante los meses cálidos.
    • Altas tasas de la enfermedad en granjas del oeste del país.
    • La infección también ocurre en ciudades como Sverdlovsk, Khabarovsk, Vladivostok, Yuzhno-Sakhalinsk y Ekatrinaburg.

 

MOSQUITOS

 

Enfermedades transmitidas por contacto con animales

 
Mordeduras de animales: Los perros pueden transmitir una serie de enfermedades, incluyendo la rabia. Evitar dar de comer a estos animales; Si se produce la mordedura, lavar y desinfectar la herida durante 15 minutos y buscar consulta médica urgente.
 
  • Rabia
  • Ántrax.
    • Junio 2021 Tuvá
    • Brote en Siberia (Julio 2016)
  • Gripe aviar
    • H5N1. Presente en este país en las aves, no se han declarado casos en humanos. Aunque el riesgo para los viajeros es mínimo, es conveniente evitar el contacto directo con las aves o sus secreciones. El pollo bien cocido no transmite el virus.
  • Hantavirus.
    • Transmitida por roedores y musarañas. Más de 40 especies conocidas. Pumalavirus y Hantavirus causan nefropatía epidémica.
    • Sobre todo en las provincias del sur de la Rusia europea.
    • El riesgo es mínimo para la mayoría de los viajeros. Evitar el contacto con roedores.
    • Detectado el hantavirus Altái en la región de Tomsk
  • Fiebre Q

 

Enfermedades transmitidas por contacto respiratorio

 

  • Tuberculosis. Rusia tiene una incidencia de más de 100 casos por 100.000 habitantes, la categoría más alta de riesgo. Los viajeros que planeen permanecer más de 1 mes deberían realizarse antes del viaje la prueba cutánea PPD. Los viajeros deben evitar aglomeraciones públicas y el transporte público siempre que sea posible.
  • Sarampión

 

Enfermedades de transmisión sexual

 

 

 

Casos ocasionales

 

 

Enfermedades transmitidas por contacto con el suelo
 

 

Seguridad

 

  • Controles policiales:
  • Radiación: debido a la posibilidad de contaminación radiactiva por el accidente nuclear ocurrido en Chernovil en 1986, los viajeros deben evitar comer productos obtenidos fuera del sistema de mercado oficial.

EL PASO DIÁTLOV … NO FUE UN OVNI, NI UN MISIL … FUE UNA AVALANCHA

  • Playas:
  • Sistema judicial
  • Transporte aéreo:
  • Fronteras:
  • Conducción: Existen Fake cars de policía en algunas carreteras para intentar que se cumplan las normas de circulación
  •  

  • Comunicaciones:
  • Drogas:
  • Robos, agresiones y violaciones:
  • Zonas a evitar: (Información orientativa)
    • Zonas de riesgo (deben ser evitadas): En Rusia hay zonas de riesgo por conflictos armados y bandolerismo:
      • Chechenia, con una guerra que se prolonga ya casi una década.
      • Daguestán, prolongación del conflicto de Chechenia.
      • Ingushetia.
      • Osetia del Norte
      • Kabardino-Balkaria

Los extranjeros pueden moverse libremente por el territorio de la Federación de Rusia excepto por las zonas de acceso restringido. En general se recomienda no viajar al Cáucaso norte así como a las zonas del sur de Rusia adyacentes a estos territorios.

Zonas de acceso limitado a extranjeros:

  • Todas las zonas de frontera con terceros países están cerradas a los extranjeros, excepto los puntos de tránsito. Estas zonas sólo pueden ser visitadas por aquellas personas que reciban la correspondiente autorización de las autoridades rusas.
  • Las zonas de conflicto bélico o con riesgo de los mismos, que se han detallado anteriormente.
  • Algunas ciudades y territorios indicados por las autoridades rusas.

Zonas de riesgo medio: Los viajeros que tengan intención de desplazarse a áreas no urbanas de Siberia o el Extremo Oriente (por ejemplo, con motivo de viajes de caza) deben ser conscientes de que en caso de emergencia pueden tener gran dificultad en alcanzar un centro de asistencia, especialmente si las condiciones meteorológicas imposibilitan la evacuación aérea, lo que es frecuente.

Zona sin problemas: El resto de Rusia.

Rusia áreas de riesgo 25 abril 2015
Rusia riesgo frontera 19 julio 2014

 

  • Documentación: Se recomienda mantener fotocopias de su documentación (pasaporte, billetes de avión, etc.) en lugar separado de ésta, lo que es muy útil en caso de robo o extravío de los originales.
  • Divisas:
  • Contaminación
  • Turismo sexual infantil
    • A partir de la disolución de la Unión Soviética, Europa del Este y la CEI, la trata de menores con finalidades sexuales experimentó un notable crecimiento. Si bien en Rusia no hay estimaciones fiables relativas al fenómeno de la prostitución infantil, las estadísticas disponibles apuntan a una alta prevalencia del fenómeno; diferentes estudios estiman que entre el 20% y el 25% de las personas que trabajan en el mercado del sexo son menores de edad y aproximadamente el 20% de las niñas que viven en las calles de San Petersburgo están involucradas en la prostitución, apunta la red internacional Ecpat contra la prostitución y pornografía con menores.

 

 

ESCUELA DE VIAJEROS

Una guía completa del país, donde encontrarás consejos para ANTES y DURANTE tu viaje.

¿QUE VACUNAS NECESITO?

Protégete a ti y a los tuyos

EL SEGURO MÉDICO

Viaja con seguridad

RIESGOS LOCALES

Evita pasar un mal rato

ACTIVIDADES Y OCIO

¡Hora de divertirse!

CUÉNTANOS

TU EXPERIENCIA