Nota importante
El viajero a Santo Tomé y Príncipe debe prestar especial atención y poner las medidas preventivas para evitar enfermedades relacionadas con el agua y los alimentos, transmitidas por mosquitos (dengue, malaria…) o enfermedades de transmisión sexual. Además debe tener precaución con los desplazamientos por carretera. |
Riesgos generales
- El tráfico y consumo de drogas está castigado con penas que van de 2 a 8 años de prisión y multas dependiendo de las circunstancias.
Riesgos climáticos
- Incendios
- Inundaciones
A tener en cuenta
- COVID19
Enfermedades prevalentes
Enfermedades transmitidas por insectos/artrópodos
MOSQUITOS
Enfermedades transmitidas por contacto respiratorio
- Los viajeros que tengan prevista una estancia de más de 3 meses deberían realizarse el test de Mantoux antes de la salida del país.
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades transmitidas por contacto con animales
- Febrero 2017, se han notificado posible brote de la enfermedad en el país. Pendiente de verificación por expertos de la OMS
Casos esporádicos
- La situación de Santo Tomé y Príncipe es tranquila y el viajero no corre riesgos particulares. Se aconseja, no obstante, seguir la evolución de la situación política. Si bien el índice de criminalidad es poco elevado,
- Las carreteras principales son relativamente buenas. En los caminos y pistas es aconsejable utilizar vehículo todoterreno y tener especial cuidado durante la estación de lluvias, ya que ciertos lugares pueden ser de difícil acceso.