INFORMACIÓN SANITARIA

SENEGAL

Las condiciones sanitarias son muy mediocres en el conjunto del país dependiendo de la localidad y la estación del año, empeorando en la época de lluvias (julio-octubre) en las que se multiplican los casos de malaria y parásitos intestinales. Buenas en Dakar. En caso de enfermedad grave, es necesaria la evacuación sanitaria.

Sistema sanitario

  • Tipo de sistema sanitario: el sistema sanitario es piramidal.
    • Cuenta con tres partes:
      • El nivel central incluye el gabinete del Ministro, los departamentos y servicios dependientes.
      • El nivel regional es la de la zona médica que corresponde a una zona administrativa.
      • El nivel periférico corresponde al distrito sanitario.
    • Existen actualmente 50 distritos sanitarios. Cada uno dispone por lo menos de un centro de salud y una red de puestos de salud presentes en los pueblos y las capitales de comunidades rurales. A nivel rural, los puestos de salud utilizan las infraestructuras comunitarias de los pueblos (casa de salud y maternidades rurales) creadas por las poblaciones que las gestionan a través del personal sanitario comunitario o las matronas elegidas.
    • Un distrito corresponde a un departamento o una parte de ello. Cada distrito o zona dispone de un médico jefe.
    • La región es responsable de la gestión y mantenimiento de los hospitales regionales y de departamento, centros de salud rurales y puesta en marcha de medidas de prevención e higiene. Después de la aceptación de la reforma hospitalaria, los hospitales son establecimientos públicos autónomos.
  • Cobertura: No existe convenio. No existe una tarjeta sanitaria en el país, sí un formulario para solicitar asistencia que debe entregarse junto a un documento de identidad. Descargar formulario
  • Red asistencial: Sector público: 768 puestos de salud, 54 centros de salud y 20 hospitales (Datos oficiales de 1999) El sector privado tiene 413 establecimientos que cuentan con un hospital, dos centros de salud especializados en salud mental, clínicas privadas, puestos de salud con o sin maternidad, consultas de médicos, etc.
  • Calidad asistencial: Existe una inadecuación entre la disponibilidad del personal y la creación de infraestructuras. El personal no suele estar cualificado para situaciones de urgencias, el sueldo es muy bajo y las condiciones de trabajo poco agradables.
  • Coste de la asistencia: Pago por adelantado. Tarifas turísticas, suponen a veces precios abusivos respecto a las tarifas locales.
Distritos sanitarios en Senegal

Datos útiles

  • Teléfono de emergencia: SOS MEDICINS (servicio médico a domicilio): 33.889.15.15 SAMU SOCIAL: 1515 (Gratuito) 33 8698252 Web
  • Teléfono de asistencia internacional (Emergencia consular): (00221) 775692889
  • Policía: DAKAR Central: 33.823.23.33/ 33.823.25.29 Plateau : 33.822.29.76 SAINT LOUIS: Central: 33.961.10.25 ZINGUINCHOR:Central: 33.991.10.13 TAMBACOUNDA: Central: 33.981.10.11 KAOLACK: Central: 33.941.23.98 THIES: Central: 33.951.10.72
  • Bomberos: Avisar al número de la policía
  • Farmacias : Hay en todas las ciudades importantes. Horario de las 09:00 h. a las 21:00 h.
  • Medicamentos: Se pueden encontrar todo tipo de medicamentos, pero se aconseja llevar analgésicos, antisépticos, antidiarréticos, antibióticos, lociones calmantes contra picaduras o alergias y repelentes para insectos. Además Si se sigue algún tratamiento de forma crónica hay que llevar medicamentos suficientes para todos los días.
  • Ambulancias: Varias compañías
  • Odontología: Evitar en la medida de lo posible. Las mejores clínicas están en Dakar.
  • Servicio de traducción: No existe un servicio oficial de traducción o interpretación para el servicio sanitario. Los traductores trabajan en free-lance para su propia cuenta.
  • W.C.: Hay pocos servicios públicos y en general en malas condiciones. Se recomienda utilizar los de los hoteles, restaurantes y tiendas grandes.
  • Asistencia en domicilio/hotel: SOS MEDICINS (servicio médico a domicilio): 33.889.15.15
  • Atención urgente: Senegal cuenta con servicios de urgencia externos e internos (Servicio de Asistencia Médica Urgente), es un servicio público que se encarga de atender a las personas en situación de urgencia médica, proporcionar los cuidados y el transporte a un hospital. Dispone también de un servicio Nacional de Toxicología. Funciona 24 horas al día y 7 días a la semana, sin embargo, sólo la región de Dakar dispone de este servicio.

Información sobre farmacias y medicamentos

  • Red de farmacias en el país: Sobre todo en las principales ciudades. En zonas rurales escasez de medicamentos.
  • Horario de apertura:
  • Profesional de farmacia: Existe una lista oficial de farmacias autorizada para recetar medicamentos con receta
  • Farmacias de guardia: En capital y principales ciudades
  • Obtención de medicamentos:
  • Obtención de medicamentos sin receta:
  • Falsificación de medicamentos / mercado negro: Existe tráfico de medicamentos y falsificación de los mismos en mercados y tiendas
  • Normativa para introducir medicamentos en el país: Se debe tener en cuenta que sólo se pueden introducir medicamentos en Senegal que estén autorizados por la FDB del país
  • Origen de los medicamentos / fabricación:
  • Precio de los medicamentos:
  • Particularidades: Los anticonceptivos orales están disponibles en las farmacias de Senegal, aunque puede ser difícil encontrarlos fuera de las grandes ciudades.

Demografía sanitaria

  • Densidad de población: 63,7 hab/km² (2007)
  • Estructura de población por edades: <15 años: 44,2% ; 15-65 años: 53,5%; >65 años: 2,4% (2003)
  • Tasa de natalidad: 37,1 ‰ (2003)
  • Tasa de mortalidad: 12,2 ‰ (2003)
  • Tasa de mortalidad infantil: 53,93 (2013) – 60,7 ‰ (2003)
  • Esperanza de vida: 60,57 años – Hombres 58,58 años ; Mujeres: 62,61 años (2013)
  • Habitantes por médico: 0,059 médicos / 1000 habitantes (2008)

 

Red asistencial y proveedores sanitarios en la zona

Dakar

  • Clinique Casahous. 5 rue de Thiong. B.P. 2102. Tel: +221 821 30 30 Fax: +221 821 66 71
  • Clinique de I’Amitie. N°525-527. HLM Grand Yoff. BP 15282. Tel: +221 33 869 6490 Fax: +221 33 827 0097
  • Clinique des Mamelles. Route de N’ Dor. B.P. 5769. Tel: +221 869 13 13 Fax: +221 820 20 70
  • Clinique du Cap. Avenue Pasteur. B.P. 583. Tel: +221 889 02 02 Fax: +221 821 61 46
  • Clinique de la Madelaine. 18 Avenue de Jambaars. B.P. 3500. Tel: +221 218 074 +221 821 94 70 Fax: +221 821 94 71
  • Hopital Principal de Dakar. 1,Avenue Nelson Mandela. B.P. 3006. Tel: +221 839 50 50 Fax: +221 839 50 88 Página web
  • Imagerie Modern du Senegal. Dakar Fan B.P 5027. Tel: +221 33 859 12 59 +221 33 859 12 62 Fax: +221 33 859 12 60 Página web
  • Clinique Medic’Kane. 81, Square Sacré Coeur 3 VDN, A CÔTE DE PUZZLE, MERMOZ-SACRÉ CŒUR, DAKAR Tel : 33 859 49 49 Fax: 33 860 13 13 EmailPágina web
  • Centre de Consultation Inter ArméesArsenal Unité marine. Tel : 33 839 64 61 Urgencias : 33 839 61 64
  • Cliniique Yassalam 2, Route de la corniche, Fann Hock, Plateau. B.P. 7307 – DAKAR. Tel : 33 823 67 63. Fax: 33 823 19 92. Página web
  • Clinique Pasteur. 50, Rue Carnot. B.P. 2392 Tel : 33 822 13 13 Fax : 33 842 65 97 Fax: 33 864 26 00 Página web
  • Clinique du golf Cambéréne Lot 15/G Email Tél:33 835 81 81 Fax: 33 835 88 00 Tél. mobile: 77 669 88 88
  • Clinique Cheih Anta Diop. 4,5 – Av. Cheikh Anta Diop face Hopital Fann B.P. 3435 Dakar Tel : 33 824 20 72 Fax : 33 825 41 49 Email
  • Clinique Ambulatoire D’ophtalmologie et de Laser Imm. Fayçal ,19 rue Parchappe B.P.2890. Tel : 33 821 50 51 / 33 823 91 93 / 33 82166 96. Fax : 33 823 86 70 (Oftalmología)
  • Clinique Mixte (Ex Clinique Raby) Rue 13 Castors, DIEUPPEUL-DERKLÉ, Dakar. B.P. 3200 – Dakar. Tel : 33 869 20 36. otraclinraby@sentoo.sn http://www.cliniqueraby.com

 

Ziginchor

  • Hospital Regional de Ziginchor. Ziguinchor. Tel: +221 991 11 54 Fax: +221 991 18 79

 

Dakar-Fann

  • Clinique SumAssistance. km 5 Avenue Cheikh Anta DIOP. angle Avenue des Ambassadeurs. BP 16091. Dakar-Fann. Tel: +221 824 24 18 Fax: +221 824 74 75

 

Recursos Médicos recomendados por la Embajada Americana (2017)

Organizaciones con proyectos de cooperación en el país

ESCUELA DE VIAJEROS

Una guía completa del país, donde encontrarás consejos para ANTES y DURANTE tu viaje.

¿QUE VACUNAS NECESITO?

Protégete a ti y a los tuyos

EL SEGURO MÉDICO

Viaja con seguridad

RIESGOS LOCALES

Evita pasar un mal rato

ACTIVIDADES Y OCIO

¡Hora de divertirse!

CUÉNTANOS

TU EXPERIENCIA