Nota importante
El viajero a Senegal debe prestar especial atención y poner las medidas preventivas para evitar enfermedades relacionadas con el agua y los alimentos, transmitidas por mosquitos (dengue, malaria, fiebre amarilla …) o enfermedades de transmisión sexual. Además debe tener precaución con los desplazamientos por carretera. |
Riesgos generales
- Agua y alimentos
- Prestar atención al consumo de agua, que ha de beberse embotellada o previamente hervida, así como los vegetales, sobre todo en las zonas rurales. Se debe evitar beber leche no pasteurizada y comer carne de vacuno que no ofrezca un mínimo de garantías higiénicas.
- Alcohol. Se debe estar atento ante el consumo de alcohol posiblemente adulterado.
- Cuidar la piel en los viajes
- Pies y viajes
- Contacto con animales
- Sexualidad y viajes
- Turismo sexual
- Seguridad en la carretera
- Picaduras de insectos y garrapatas
- Es aconsejable evitar ropa con colores oscuros (negro o azul) y extremar las precauciones ante las picaduras de insectos utilizando tanto el uso de repelentes como mosquiteras y ropa adecuada desde el atardecer hasta el amanecer.
- Consejos para el baño
- Deportes de aventura
- Seguridad en la montaña
- Medicamentos y viajes
- Drogas
- Está prohibido no sólo el tráfico sino también la tenencia y el consumo de drogas. Las penas son severas y las multas elevadas.
- Transfusiones
Riesgos climáticos
A tener en cuenta
- COVID19
- Malaria
- Fiebre amarilla
Enfermedades endémicas y prevalentes
- Malaria
- Fiebre amarilla
- VIH – SIDA (Incidencia 0,9% de la población – bastante inferior a los países vecinos)
- Cólera (En años recientes se han detectado varios casos de cólera. Es aconsejable beber sólo agua embotellada.)
- Meningitis meningocócica
Enfermedades transmitidas por agua y alimentos
- Diarrea del viajero
- Hepatitis A
- Fiebre tifoidea
- Los sistemas de distribución de agua no siempre son seguros
- Hepatitis E
- Listeriosis
- Cuidar la higiene y preparación en el consumo de quesos y lácteos.
- Brucelosis
Enfermedades transmitidas por insectos/artrópodos
MOSQUITOS
- Malaria
- Dengue
- Chikungunya
- 2023. 19 septiembre Tambacounda 41 casos y 1 muerte; Septiembre 112 casos confirmados Kedougou, Salemata y Saraya. Agosto Kédougou 45 casos
- 2015. Detectada la presencia del virus
- 2009. Detectada la presencia del virus
- Leishmaniosis
- Fiebre amarilla
MOSCAS
- Tripanosomiasis africana (Enfermedad del sueño)
- Filariosis linfática
GARRAPATAS
- Fiebre hemorrágica Crimea-Congo
- 2023. Mayo Linguère en la región de Louga. Abril. Guediawaye, Dakar
- 2022. Agosto Podor, región de Saint-Louis
- 2020. Agosto Dakar
Enfermedades transmitidas por contacto con animales
Mordeduras de animales: Los perros pueden transmitir una serie de enfermedades, incluyendo la rabia. Evitar dar de comer a estos animales; Si se produce la mordedura, lavar y desinfectar la herida durante 15 minutos y buscar consulta médica urgente.
Enfermedades por baños en aguas
Enfermedades de transmisión sexual
- Sífilis
- Chlamydia trachomatis
- Gonorrea
- VIH-SIDA
- Herpes tipo 2
- Trichomonas
- Virus del papiloma humano (VPH)
- Micoplasma genitalium
Casos esporádicos
- Hepatitis B
- Lepra
- Peste
- Tuberculosis
- Fiebre de Lassa
- Ébola.
- 2014. Notificado un caso de la enfermedad en Agosto en el contexto del brote que sufrió África.
Seguridad
- Controles policiales:
- Son frecuentes tanto a conductores como a peatones.
- Se producen con frecuencia solicitudes veladas de dinero por parte de los agentes, por infracciones tanto reales como supuestas.
- Si es interpelado por la policía, mantenga en todo momento una actitud de respeto hacia el agente, solicite una explicación adecuada por la falta cometida y un documento escrito con la infracción y la multa, que en todo caso debería ser abonada en la correspondiente comisaría no en la calle.
- Playas
- Pueden ser peligrosas por las mareas y las fuertes corrientes. Los bañistas deben ser precavidos ante la ausencia general de vigilantes de playa.
- Transporte aéreo:
- Fronteras:
- La situación en Mali ha aumentado el riesgo en las zonas fronterizas del este de Senegal con Mali y Mauritania
- Precaución en los viajes por carretera en las zonas fronterizas de Senegal y en particular el tránsito por carretera en las de Senegal con Gambia y Guinea Bissau, por ser rutas peligrosas en las que pueden darse asimismo casos de asaltos y bandidaje.
- Los controles aduaneros por carretera pueden asimismo presentar dificultades y es necesario que cualquier desplazamiento en vehículo privado tenga todos los permisos de circulación en regla.
- Conducción
- No es recomendable conducir de noche. A menudo hay puestos de control policial en la entrada y salida a los pueblos para hacer cumplir las restricciones de velocidad. Debido al mal estado de algunas carreteras y de algunos medios de transporte, públicos o privados, debe extremarse el cuidado a la hora de realizar desplazamientos.
- Comunicaciones
- Hay aproximadamente 13.850 km. de carreteras de los que 3.900 Km. están asfaltados. La mayoría de carreteras que unen las ciudades y pueblos costeros están asfaltadas, pero si se quiere explorar un poco a fondo el valle del Río, el desierto de Ferlo, Casamance o el Senegal Oriental, conviene disponer de un vehículo todo-terreno En cambio la red de carreteras en el interior no goza de buenas condiciones y puede llegar a ser intransitable durante la estación lluviosa. Por lo general las carreteras casi nunca están en buen estado (rebaños de animales, pistas de tierra…) Es muy corriente encontrarse animales en medio del camino
- Drogas
- El consumo, incluso en pequeñas cantidades, y tráfico de estupefacientes está severamente penado. Son comunes los casos en los que los propios vendedores de droga denuncian a sus clientes a la policía.
- Robos y agresiones
- Conviene extremar las medidas de seguridad ciudadana en las grandes aglomeraciones y evitar zonas aisladas para evitar robos, que en ocasiones pueden llegar a ser violentos, y estar particularmente alerta a estafas o timos, bajo pretexto de trabar amistad, vender artículos o servir de guía.
- Zonas a evitar
- A pesar de que no se han registrado actos de violencia en las últimos meses, se sugiere a viajeros y residentes mostrar prudencia. Se desaconseja especialmente viajar a las zonas de la Casamance fronterizas con Gambia y Guinea Bissau, donde quedan zonas minadas, se dan casos de asaltos, bandidaje y enfrentamientos entre militares y guerrilla.
- 2023. Junio Disturbios en Dakar
- 2020. Junio Violencia y minas en Casamance. Senegal
- A pesar de que no se han registrado actos de violencia en las últimos meses, se sugiere a viajeros y residentes mostrar prudencia. Se desaconseja especialmente viajar a las zonas de la Casamance fronterizas con Gambia y Guinea Bissau, donde quedan zonas minadas, se dan casos de asaltos, bandidaje y enfrentamientos entre militares y guerrilla.
- Documentación
- Las autoridades senegalesas han declarado recientemente la intención de querer aplicar medidas de expulsión a aquellos extranjeros que se encuentren en situación irregular (haber excedido el tiempo a estancia en el país o encontrarse sin permiso de residencia) o por haber realizado actividades prohibidas por la legislación.
- Divisas
- Se ha detectado la circulación de moneda falsa, en particular de billetes de 10.000 francos CFA.
- Contaminación
- Turismo sexual infantil
- Es uno de los países donde el aumento del turismo ha llevado también un aumento de la explotación sexual infantil, según la red internacional Ecpat contra la prostitución y pornografía con menores. La organización Humanium de defensa de los niños también señala a Senegal como uno de los destinos recurrentes.