- Forma de gobierno: República presidencialista
- Organización administrativa: dividida en distritos que son la segunda división en importancia después de las provincias (norte, sur, este y oeste)
- Huso horario: UTC+0 (No aplica horario de verano)
- Prefijo telefónico: +232
- Código ISO: 694 / SLE / SL
- Dominio internet: .sl
- Topografía: punto más bajo el océano Atlántico 0 metros; punto más alto: Loma Mansa (Bintimani) 1.948 metros
- Moneda: Leone (SLL) Fracción 100 Cents, Billetes 500,1000,2000,5000 y 10.000 Le, Monedas 10, 50, 100 y 500 Le1
- Corriente eléctrica: Voltaje 230V – Frecuencia 50Hz. Enchufes tipo D/G (Consulte si necesita adaptador)
- Conducción: Los desplazamientos por el interior del país son particularmente difíciles en la época de lluvias (de mayo a noviembre) debido al muy deficiente estado de las carreteras. Por lo general las carreteras consisten en pistas de tierra. La mayoría de calles y carreteras de Sierra Leona carecen de señalización e iluminación y se encuentran en un estado de conservación deficiente, con múltiples baches y socavones. Además, los usos y el estilo de conducción locales, distintos a los europeos, aconsejan recurrir a los servicios de un chófer local (debidamente acreditado) al menos durante las primeras semanas de estancia.
- Idioma oficial: Inglés. Mende (lengua vernácula principal en el sur), Temne (lengua vernácula principal en el norte), Krio (criollo inglés), hablado por los descendientes de esclavos jamaicanos liberados que se establecieron en el área de Freetown, una lengua franca y un primer idioma para 10% de la población pero entendida por el 95%)
- Religión: Musulmanes 78.6%, cristianos 20.8%, otros 0.3%, no especificado 0.2% (2013)
- Etnias locales: Temne 35.5%, Mende 33.2%, Limba 6.4%, Kono 4.4%, Fullah 3.4%, Loko 2.9%, Koranko 2.8%, Sherbro 2.6%, Mandingo 2.4%, Creole 1.2%, otros 4.7%, otro 0.3% extranjeros (incluye refugiados de la reciente guerra civil de Liberia, y un pequeño número de europeos, libaneses, pakistaníes e indios), no especificado 0.2 % (2013)
- Ciudades principales: Freetown, Bo, Kenema, Makeni, Koidu, Lunsar, Port Loko, Waterloo.
- Lugares de interés: Freetown, Banana Islands, isla Tiwai, Lungi, Makeni, Kenema, isla Sherbro, Parque Nacional de Outamba-Kilimi, Bonthe, Tokeh, Kangari Hills
- Festividades: 1 de enero Año Nuevo, 19 de abril Día de la República, 25 y 26 de diciembre, Viernes Santo, Lunes de Pascua, además de algunas fiestas musulmanas, según el calendario lunar.
- Propinas: Recomendable un 5%
- Tarjetas de crédito: Muy limitadas
- Bancos y cajeros automáticos: Se puede retirar efectivo en cajeros automáticos en bancos importantes (Ecobank, Access Bank, UBA, Rokel Bank) y se están instalando en algunos negocios seleccionados.
- Impuestos:
- Gasolineras: En las principales ciudades. Aconsejable llevar combustible de reserva.
- Cambio de moneda: principales bancos y agencias de cambio locales.
- Autocares: El poda-poda es el taxi-Bus africano. El vehículo es generalmente un minibús, o su equivalente, repleto de todo, desde personas y equipaje hasta comestibles y ganado.
- Taxis: son la forma más popular de viajar dentro y entre las ciudades, aunque no siempre es la opción más segura. También hay moto taxis.
- Horario comercial: L-V 9:15h a 14h – 15:30h a 18h
- Red de carreteras: En Sierra Leona hay 11.700 kilómetros de carretera, de los cuales 936 están asfaltados. En la actualidad se están construyendo y reconstruyendo puentes, carreteras y caminos de tierras para que pasen a formar parte de la Autopista Costera de África Occidental.
- Aeropuertos: Aeropuerto Internacional de Lungi (el único con la pista asfaltada). Aeropuerto Internacional de Sherbro y otros 8 aeropuertos nacionales (pistas sin pavimentar)
- Aerolíneas locales: Aerolift, Afrik Air Links, Air Leone, Air Rum, Eagle Air, Paramount Airlines, Sierra National Airlines, Teebah Airlines
- Tren: Hay 84 kilómetros de vía de tren. Es operada por una empresa privada, y va desde Pepel hasta Lunsar. Hasta 1974, existía una línea que iba de Freetown, la capital, hasta Daru, pasando por Bo, y otra que salía de la línea anterior y llegaba hasta Makeni.
- Tráfico marítimo: En el país hay varios puertos, siendo los más importantes: Bonthe, Freetown y Pepel. También hay 800 kilómetros de vías fluviales.
- Autostop: No recomendable
- Fumar: Permitido
- Pesos y medidas: Sistema métrico decimal
- Alquiler de coches: No recomendable sin conductor.
- Descuentos: El regateo es una práctica común en el país.
- Cybercafés: En las principales ciudades.
- Equipaje: Se recomienda adaptar el equipaje al clima tropical del país. Consultar botiquín de viaje.


Seguro de viaje
Se recomienda que el viajero se provea de un seguro de asistencia médica que incluya coberturas tanto de gastos médicos como de evacuación o repatriación sanitaria así como el rescate por avión cuando se tenga la intención de realizar actividades de montaña.

Clima, meteorología y actividad sísmica
- El clima es tropical; caluroso y húmedo
- Estación seca: diciembre a abril
- Estación lluviosa: mayo a diciembre
Instituto Nacional de Meteorología de Sierra Leona
Documentación necesaria
- Pasaporte: Pasaporte en vigor con al menos 6 meses de validez desde la entrada en el país.
- Visado: Se exige pasaporte con seis meses mínimo de validez y visado de entrada en el país, independientemente del tipo de pasaporte. Hay que solicitarlo en Consulados o Embajadas.Los visados de turismo o de negocios de una sola entrada permiten habitualmente una estancia de 30 días en el país dentro de un período de validez de 90 días. Las visas de entradas múltiples son válidas por 6 meses o un año y cada entrada deberá tener una duración inferior a 30 días.
A junio de 2017, las tasas de expedición son de 140? y se debe presentar una carta de invitación, así como las reservas de viaje y de alojamiento.
Embajadas
- Embajada de Sierra Leona en España: No hay. Embajada de Sierra Leona en Londres (acreditada ante España) 41Eagle Street, Holborn, London WC 1R 4TL Teléfono: (+44) 207 404 0140 Fax: (+44) 207 430 9862 Web
- Además de esta Embajada hay un Consulados Honorarios en España C/ Ibiza, 38, 7ºA, 28009 Madrid. Teléfono: (+34) 910 851 795 info@consuladosierraleona.es
- Embajada de España con Competencia en Sierra Leona: EMBAJADA DE ESPAÑA EN ABIDJÁN (COSTA DE MARFIL) Impasse Ablaha Pokou, Danga Nord Cocody – 08 B.P. 876 Abidjan 08 Teléfono: (+225) 22 44 48 50 y 22 44 45 77 Teléfono de emergencia consular, para las situaciones de emergencia, extrema necesidad de ciudadanos españoles: (+225) 07 42 57 89 Fax: (+225) 22 44 71 22 Correo electrónico: emb.abidjan@maec.es
- Consulado Honorario de España en Freetown: Dirección: 22, Siaka Stevens Street, P.O. Box 1434 Teléfono: (+232) 76 71 11 11 Fax: (+232) 22 22 74 70 Correo electrónico: info@consulateofspain.com antoine.yazbeck@consulateofspain.com
Nota importante
Antes de realizar su viaje, es recomendable ponerse en contacto con la embajada de su país en el destino ó con el ministerio de asuntos exteriores para informar de su viaje y registrar sus datos. En España existe un registro informático de viajeros del ministerio de sanidad para facilitar la atención en eventuales situaciones de emergencia o necesidad. |