INFORMACIÓN PARA VIAJEROS

SUDÁFRICA

En general, cuenta con una buena red asistencial. Las condiciones sanitarias de país son buenas en general. La medicina privada es de gran calidad pero los precios muy elevados.

  • Uso horario: UTC+2
  • Cambio horario: No aplica cambio horario
  • Horario comercial: Las tiendas abren de 8h a 12h y de 14h a 16h de lunes a viernes y los sábados por la mañana.
  • Prefijo telefónico: +27
  • Moneda: Rand (R) Existen billetes de R200, R100, R20 y R10 así como monedas de R5, R2, 50c, 20c, 10c, 5c, 2c y 1c.
  • Corriente eléctrica / enchufes: 220/230 voltios C.A. 50Hz Enchufes tipo G (3 patas)
  • Idiomas: Afrikáans, inglés, ndebele, sesotho, sesotho sa leboa, setsuana, suazi, tsonga, venda, xhosa y zulú
  • Fiestas y eventos locales: 1 enero – año Nuevo; 21 marzo – día de los Derechos Humanos; 10 abril – Viernes Santo; 13 abril – Día de la Familia; 27 abril – Día de la Libertad; 1 mayo – Día del Trabajo; 16 junio – Día de los Jóvenes; 9 agosto – Día de la Mujer; 24 septiembre – Día de la Herencia; 16 diciembre – Día de la Reconciliación; 25 diciembre – Navidad; 26 diciembre – Día del Entendimiento Mutuo
  • Cajeros automáticos: Cada ciudad y muchos pueblos cuentan con bancos comerciales y cajeros automáticos (ATMs).
  • Bancos: La mayoría de los bancos comerciales abren desde las 09.00hrs a las 15.30hrs durante los días de semana y desde las 8.30hrs a las 11.00hrs los sábados.
  • Cambio divisa: El cambio de euros o dólares a rands sudafricanos debe realizarse en sucursales bancarias, hoteles o «forex bureaus» y evitar el cambio en puestos callejeros, por ser estos ilegales, además del riesgo de atraco que ello conlleva.
  • Tarjetas de crédito: Se aceptan las más importantes tales como American Express, Diners Club, Mastercard, y Visa. Sin embargo, su uso podría ser restringido en pueblos pequeños y áreas rurales y no se aceptan en pequeños almacenes de ventas al detalle.
  • Conducción: Se circula por la izquierda. Deberá tener en cuenta que se aplican severas multas por sobrepasar los límites de velocidad. Puede verse obligado a pagarlas en el momento. Límites de velocidad son los siguientes: en ciudad: 60 km/h, en carreteras 100 Km/h y en autopistas 120 Km/h. Los cinturones de seguridad son obligatorios.
  • Red de carreteras: Existen algunas autopistas de peaje.
  • Propinas: es práctica común en una serie de servicios. En restaurantes y bares, dejar una propina entorno al 10%, aunque a veces estará incluida en la cuenta. En las estaciones de servicio se deja una propina de 2-3 rands por llenar el depósito, revisar el aceite, el agua, la presión de los neumáticos y limpiar los parabrisas. A los porteros de hoteles se les debe dar una propina de entre 2-5 rands. También es apropiado dejar propina a los taxitas, guías de turismo e incluso a los peluqueros. A veces al aparcar el coche habrá guardias de seguridad que le preguntarán si desea que le cuiden el vehículo, a cambio de ello, se les puede pagar 2-3 rands.

ESCUELA DE VIAJEROS

Una guía completa del país, donde encontrarás consejos para ANTES y DURANTE tu viaje.

¿QUE VACUNAS NECESITO?

Protégete a ti y a los tuyos

EL SEGURO MÉDICO

Viaja con seguridad

RIESGOS LOCALES

Evita pasar un mal rato

ACTIVIDADES Y OCIO

¡Hora de divertirse!

CUÉNTANOS

TU EXPERIENCIA