Nota importante
El viajero a Sudáfrica debe prestar atención y poner las medidas preventivas pertinentes frente a la diarrea del viajero, transmitidas por mosquitos, desplazamientos por carretera o barco o enfermedades de transmisión sexual. Además debería llevar consigo un seguro de viaje capaz de cubrir los eventuales gastos derivados de la asistencia sanitaria en el país (los gastos pueden ser muy elevados). Ninguna región del mundo y ningún país están a salvo de posibles actos terroristas. |
Riesgos generales
- Agua y alimentos
- Prestar atención al consumo de agua, que ha de beberse embotellada o previamente hervida, así como los vegetales, sobre todo en las zonas rurales. Se debe evitar beber leche no pasteurizada y comer carne de vacuno que no ofrezca un mínimo de garantías higiénicas.
- Alcohol. Se debe estar atento ante el consumo de alcohol posiblemente adulterado.
- Cuidar la piel en los viajes
- Pies y viajes
- Contacto con animales
- Tiburones
- En 25 años, 37 personas han muerto a causa de los tiburones en Sudáfrica. Los humanos son comúnmente confundidos con focas.
- 2022. Septiembre Plettenberg Bay
- Picaduras de serpiente
- Hipopótamos
- Jirafas. Riesgo de atropello/accidentes de tráfico
- Tiburones
- Sexualidad y viajes
- Turismo sexual. Aunque el turismo sexual infantil no se asocia mucho con este país, Unicef considera que sus altos niveles de pobreza y desigualdad sugieren que decenas de miles de niños sudafricanos corren el riesgo de ser víctimas de estas prácticas. En 2006, entre 28.000 y 30.000 menores de 18 años estaban atrapados en la prostitución, y cerca de la mitad de esa cifra tenía entre 10 y 14 años de edad, según la agencia de la ONU. La Organización Mundial del Trabajo también señala la explotación sexual como una amenaza grave para la infancia en Sudáfrica.
- Seguridad en la carretera
- Picaduras de insectos y garrapatas
- Es aconsejable evitar ropa con colores oscuros (negro o azul) y extremar las precauciones ante las picaduras de insectos utilizando tanto el uso de repelentes como mosquiteras y ropa adecuada desde el atardecer hasta el amanecer.
- Consejos para el baño
- Playas
- Medusas
- Corales
- Erizos de mar
- Deportes de aventura
- Seguridad en la montaña
- Medicamentos y viajes
- Drogas
- Está prohibido no sólo el tráfico sino también la tenencia y el consumo de drogas. Las penas son severas y las multas elevadas.
- Transfusiones
- Safaris y viajes
Riesgos climáticos
- Sequía
- 2018. La provincia de Western Cape sufrió la peor sequía de la historia de Sudáfrica. Se aconseja estar atentos a los avisos oficiales sobre incendios forestales y consumo de agua, en especial durante el verano austral (diciembre-febrero). Teléfono emergencia: 107 o 0027 21 480 7700 (con móvil).
- Temporada de lluvias
A tener en cuenta
- COVID19
- Tuberculosis
Enfermedades endémicas y prevalentes
Sudáfrica tiene el mayor número estimado de personas que viven con el VIH de cualquier otro país en el mundo, la prevalencia es aproximadamente del 18% entre el grupo de 15-49 años. (Fuente Yellow Book 2016) (Incidencia de la población 17,8% en el año 2009; 5,600.000 millones de personas viven con la enfermedad en el país)
Enfermedades transmitidas por agua y alimentos
- Hepatitis A
- Fiebre tifoidea
- Los sistemas de distribución de agua no siempre son seguros
- 2022. Febrero
- Hepatitis E
- Listeriosis Cuidar la higiene y preparación en el consumo de quesos y lácteos.
- Cuidar la higiene y preparación en el consumo de quesos y lácteos.
- 2017. En enero se produjo un brote de la enfermedad relacionado con el consumo de productos cárnicos elaborados listos para el consumo contaminados. 937 casos y 216 muertes.
- Brucelosis
- Cólera
- El cólera no es endémico en Sudáfrica. El riesgo es muy bajo, sobre todo en zonas rurales del este, con brotes ocasionales.
- 2023. Mayo enfermedad diarreica provoca 6 muertes Abril Gauteng; Febrero casos autóctonos, 1 muerte; Febrero casos importados de Malawi
- 2008/2009. Se informaron alrededor de 12.000 casos tras un brote en el vecino Zimbabue que provocó un aumento de casos importados y la transmisión local posterior.
- Enteropatógenos
Enfermedades transmitidas por insectos/artrópodos
MOSQUITOS
- Malaria
- Dengue
- Chikungunya
- Filariasis
- Un estudio realizado en el país demostró que un 17%–20% de los habitantes en Karoo, 4%–8% de Highveld y un 1%–3% en Natal y Eastern Cape habían estado en contacto con el virus.
MOSCAS
- Tripanosomiasis africana (Enfermedad del sueño)
GARRAPATAS
- Rickettsiosis
- Borreliosis o enfermedad de Lyme
- Fiebre de Crimea-Congo.
- Se notifican una media de unos 6 casos cada año en el país (Desde 1981 hasta octubre de 2021, se notificó un total de 218 casos humanos)
- 2021. Noviembre
- 2019. 3 casos entre Enero y Junio
Enfermedades transmitidas por baños en agua
- Leptospirosis
- Esquistosomiasis
- 2017. En Febrero 33 turistas belgas expuestos a la enfermedad en Whiteriver cerca de Mimi Moya Eco Lodge, situado al norte de Kwazulu-Natal cerca de la frontera con Swazilandia
Enfermedades transmitidas por contacto con animales
Mordeduras de animales: Los perros, monos y murciélagos pueden transmitir una serie de enfermedades, incluyendo la rabia o el herpes simple. Evitar dar de comer a estos animales; Si se produce la mordedura, lavar y desinfectar la herida durante 15 minutos y buscar consulta médica urgente. |
- Ántrax
- Rabia
- En la provincia de KwaZulu-Natal existe la incidencia más alta de rabia del país.
- Zonas de mayor riesgo en el país
- Informe de situación:
- 2023. Agosto 2 casos nuevos en KwaZulu-Natal, 8 en total en lo que va de año; Julio 6 casos Cabo Oriental (3), KwaZulu-Natal (2) y Limpopo (1) Mayo 3 casos; Abril Limpopo y KwaZuluNatal.
- 2022. Diciembre 12 casos; Septiembre 10 casos; Junio 2022, Enero 2022
- 2021. Se notificaron un total de 19 casos confirmados de rabia humana en las provincias de Eastern Cape (9), KwaZulu-Natal (6) y Limpopo (4). Diciembre 2021, septiembre 2021
- 2020. El número total de casos de rabia humana confirmados por laboratorio fue de 8. KwaZulu-Natal (6) y Limpopo (2); Octubre 2020.
- 2019. Notificados 16 casos
- Hantavirus.
- Fiebre Lassa
- 2022. Mayo caso importado desde Nigeria
- 2007 caso importado desde Nigeria
Enfermedades transmitidas por contacto respiratorio
- Tuberculosis
- 2020. 625 casos por cada 100.000 personas
- Meningitis meningocócica
- Sarampión
- 2023. 4 octubre 1199 casos confirmados; 19 septiembre 1171 casos confirmados; Septiembre 1160 casos en el país; Marzo 727 casos; Enero 397 casos desde octubre pasado
- 2022. Noviembre casos en Limpopo y Mpumalanga
- 2022. Marzo Temporada atípica de VRS
- La temporada habitual de la enfermedad en el país antes del COVID19 era de principios de febrero a mediados de marzo
- Difteria
- 2023. 18 noviembre brote en prisión en Western Cape; Mayo 2 casos en KwaZulu-Natal y Cabo Occidental
Enfermedades transmitidas por actividades en cuevas o minas
- Histoplasmosis
- Cuidar las medidas de protección si se entra en cuevas o minas.
Casos esporádicos
Resistencias a los antibióticos
Seguridad
- Zonas a evitar /Controles policiales / Terrorismo
- Ninguna región del mundo y ningún país están a salvo de posibles actos terroristas.
- Se recomienda estar atento a movimientos sospechosos aún en los barrios que parezcan más seguros o en los que la presencia policial sea más visible.
- Es preciso ser consciente del grado de delincuencia presente en Ciudad del Cabo. Si bien la mayor parte de los delitos ocurren en las partes más desfavorecidas de la ciudad, como los townships de Nyanga, Khayalitsha, Gugulethu y Delft/Velar, así como los Cape Flats, es necesario estar vigilante en las zonas más turísticas, como Long Street, Sea Point o el Central Business District.
- En Durban, se desaconseja pasear, aún en grupos, y muy especialmente de noche por el centro de la ciudad, el paseo marítimo, los pasos subterráneos del Workshop Shopping Centre, y los del embarcadero Victoria, así como Point Road, los alrededores del Wheel Shopping Complex. Es preciso tener siempre cuidado por la zona de la playa.
- En Johannesburgo, A pesar del ambicioso plan desarrollado por las autoridades, el centro (incluyendo el CBD, “Central Business District”) sigue siendo un lugar en decadencia y peligroso, muy especialmente de noche. La terminal de autobuses de Rotunda debe evitarse. Se recomienda no visitar los barrios de Hillbrow, Yeoville, Berea, y tener precaución en el de Bruma.
- En Pretoria, las zonas de Pretoria Central, Arcadia, Sunnyside y Marabstad son las más inseguras de la ciudad de Pretoria, por lo que es conveniente evitarlas, muy especialmente de noche. En caso de visitarlas, se recomienda estar vigilante y adoptar las mínimas medidas de seguridad personal. Es también aconsejable evitar el transporte ferroviario, salvo el Gautrain que une las ciudades de Pretoria, Johannesburgo y el aeropuerto de O.R. Tambo, y que cuenta con un nivel de seguridad óptimo.
- En Port Elizabeth, se desaconseja pasear por las playas de la ciudad durante la noche, ya que se han producido atracos en el pasado.
-
Sudáfrica es uno de los países más violentos del mundo con 20.000 personas asesinadas cada año, una de las tasas de homicidios per cápita más altas del mundo. Hay alrededor de 3 millones de armas registradas en el país, según el grupo de campaña Gun Free South Africa, aunque se cree que muchas más están circulando en el mercado negro.
- 2022. Octubre muere asesinado turista en el parque Kruger
- Playas: Puede no haber socorristas.
- Transporte aéreo:
- Transporte marítimo
- Fronteras.
- Conducción
- Se recomienda mantenerse alerta en las carreteras donde el índice de siniestralidad es muy elevado.
- Es aconsejable conducir con precaución, llevar el cinturón de seguridad en todo momento, respetar estrictamente los límites de velocidad y revisar a fondo el estado de los vehículos de alquiler.
- Existen entorno a las carreteras numerosos peatones, bicicletas, motos o animales en zonas rurales.
- Por lo general los conductores no respetan mucho las normas de tránsito, pudiendo encontrar con frecuencia coches o camiones averiados en la calzada, o incluso obras sin una señalización que permita anticipar con suficiente tiempo.
- En carreteras de montaña es frecuente encontrarse con conductores que adelantan en curvas o que conducen muy rápido.
- Hay radares en algunos tramos.
- Es preferible evitar la conducción nocturna.
- Las infraestructuras viarias no se encuentran siempre en buen estado y están congestionadas muy a menudo.
- Se recomienda contar con un permiso internacional de conducir si se piensa alquilar un vehículo (se recuerda que los permisos internacionales no pueden renovarse a través de las Embajadas o Consulados).
- El hecho de circular por la izquierda, es motivo de numerosos accidentes de tráfico en los que se ven envueltos turistas extranjeros.
- Se recomienda que el seguro del vehículo incluya servicio de grúa y remolque y que no se acepten los servicios de grúa que aparezcan en la escena del accidente sin haber sido requeridos.
- La legislación establece que la policía puede detener a un conductor bajo sospecha de circular ebrio y que, en caso de no contar con alcoholímetros (escasos en muchas zonas), tiene el derecho de extraer sangre para comprobar este extremos. En este caso, conviene exigir un médico o enfermero cualificado.
- Red de carreteras
- Las carretera principales están en muy buen estado pero las secundarias son menos fiables.
- En zonas rurales las gasolineras están muy separadas entre sí.
- Comunicaciones
- En la temporada de lluvias pueden producirse inundaciones y el cierre carreteras, por lo que, se recomienda asegurarse previamente del buen estado de la carretera y extremar las precauciones. Por todo el país se realizan controles de seguridad en las carreteras. Se recomienda obedecer las instrucciones en todo momento.
- Robos, agresiones y violaciones.
- El SIDA tiene una tasa de prevalencia elevadísima en la población.
- En caso de violación (Sudáfrica registra un altísimo índice) es, por lo tanto indispensable consultar con un especialista en las horas posteriores a la agresión.
- En Johannesburgo, el Sunninghill Hospital, tel: (011) 806-1500, dispone de un departamento especializado para estos casos.
- Documentación
- Se recomienda mantener fotocopias de su documentación (pasaporte, billetes de avión, etc.) en lugar separado de ésta, lo que es muy útil en caso de robo o extravío de los originales.
- Divisas y compras.
- Accidentes laborales
- Contaminación
- Costumbres.
- Libertades