Su territorio está organizado en cuatro distritos. Su capital está formada por dos ciudades: Mbabane, sede administrativa y Lobamba, sede del poder real y legislativo. La ciudad más poblada es Manzini.
Swazilandia, cuyo nombre oficial es Reino de Swazilandia, es un pequeño estado soberano sin salida al mar situado en África Austral o del Sur, en las estribaciones orientales de los Montes Drakensberg.
MÁS INFORMACIÓNSu territorio está organizado en cuatro distritos. Su capital está formada por dos ciudades: Mbabane, sede administrativa y Lobamba, sede del poder real y legislativo. La ciudad más poblada es Manzini.
La población está conformada principalmente por la etnia suazi y el idioma predominante es el siswati (también llamado suazi). Los suazis establecieron su reino a mediados del siglo XVIII bajo el liderazgo de Ngwane III. El país y la etnia toman sus nombres de Mswati II, un rey del siglo XIX cuyo mandato expandió y unificó el territorio suazi; los límites actuales se trazaron en 1881 durante el reparto de África.
ADVERTENCIA: La presente recomendación carece de efecto vinculante alguno y opera como mero aviso o consejo. Viajarseguro.org no resultará responsable en modo alguno ni por ningún concepto de los daños o perjuicios que, tanto por la observancia como por desconocimiento o no atención de la recomendación, pudieran ocasionarse a personas o bienes, no considerando dicha recomendación título que ampare reclamación alguna en tal sentido. Asimismo, se recuerda que en estos momentos ninguna región del mundo y ningún país están a salvo de posibles actos terroristas. |
Una guía completa del país, donde encontrarás consejos para ANTES y DURANTE tu viaje.
Protégete a ti y a los tuyos
Viaja con seguridad
Evita pasar un mal rato
¡Hora de divertirse!
Una organización científica dedicada al estudio y control de las Enfermedades Infecciosas en el mundo, zoonosis emergentes y medicina tropical y del viajero.
Recibirás un email mensual con un resumen de actividades y alertas del mes (y algún extra que encontremos). Y quizá alguno más esporádico con información de relevancia sobre alguna actividad.
Nuestros newsletters molan y no somos nada spammers.