INFORMACIÓN PARA VIAJEROS

TAILANDIA

En general, cuenta con una buena red asistencial. Los hospitales, particularmente en Bangkok, son de alto nivel y con un personal competente (Es puntera en especialidades como cirugía plástica y reconstructiva y la oftalmología). Debe tenerse en cuenta que sus tarifas son elevadas y que los hospitales sólo aceptan los pacientes previa garantía del pago. No existe obligación de atender a un extranjero, si no está debidamente cubierto por un seguro. Por ello se recomienda encarecidamente viajar por Tailandia con un seguro médico cuya cobertura sea lo más amplia posible.

Algunos datos imprescindibles:

  • Huso horario: UTC+7
  • Cambio horario: No aplica cambio horario
  • Prefijo telefónico: +66
  • Idioma: Tailandés, Inglés, dialectos locales.
  • Moneda: Baht tailandés. Existen billetes de 10 (marrones), 20 (verdes), 50 (azules), 100 (rojos), 500 (morados) y 1000 bath (beige). Así como monedas (100 satang en un baht). Hay monedas de 25 y 50 satang así como de 1, 2, 5 y 10 baht.
  • Bancos: Bancos abiertos de 8:30h a 15:30h de lunes a viernes.
  • Cajeros automáticos: Hay bastantes en principales ciudades, hoteles y zonas turísticas
  • Cambio de divisas: Es posible cambiar euros y dólares en efectivo o en cheques de viajero sin ningún problema. Todas las ciudades poseen oficinas de cambio que abren hasta las 20h.
  • Corriente eléctrica/enchufes: El voltaje común es 220V. La frecuencia es 50Hz. Las clavijas y enchufes son del tipo A/C. Consulte si debe llevar adaptador (Consulte si necesita adaptador)
  • Fiestas /eventos locales: Año Nuevo, Makha Puja (luna llena en febrero), Día de la Dinastía Chakri (6 abril), Songkran(12-14 abril), Día de la Coronación (5 mayo), Vishaka Puja (luna llena en mayo), Ashala Puja (luna llena en julio), Aniversario de la Reina (12 agosto), Día de Chulalongkorn (23 oct.), Aniversario del Rey (5 dic.), Día de la Constitución (10 dic.), Nochevieja (31 dic.).
  • Horario comercial: Tiendas abiertas de 8h a 21h (en general)
  • Propinas: Sólo en zonas turísticas
  • Impuestos para viajeros:Existe una tasa turística para viajeros
  • Red de carreteras: Red en buen estado, desplazamientos fáciles en todo el país. Su red de transporte es de dimensiones colosales y si viajas por carretera no pasará ni un minuto sin que te cruces un autobús o minivan. Moverte por la mayoría del país es extremadamente sencillo. La mayoría de las autopistas son de peaje. Se paga por la distancia recorrida.
  • Tarjetas de crédito: Se aceptan todo tipo de tarjetas de crédito. Se han dado casos de utilización fraudulenta de tarjetas de crédito. Se recomienda no dejar las tarjetas de crédito fuera de la vista y asegurarse de que los comprobantes responden exactamente a la compra efectuada.

Seguro de viaje

Se recomienda que el viajero se provea de un seguro de asistencia médica que incluya coberturas tanto de gastos médicos como de evacuación o repatriación sanitaria.

Otros datos de interés

  • Forma de gobierno: Monarquía constitucional
  • Organización administrativa: 76 provincias reunidas en 5 grupos, en algunos casos las provincias del este y del oeste se agrupan.
Provincias Tailandia
  • Código ISO: 764/THA/TH
  • Dominio internet: .th
  • Conducción: El país tiene uno de los índices de siniestrabilidad y muertes por accidentes de tráfico más elevados del mundo . Es habitual que los camiones y los autobuses conduzcan temerariamente. En caso de accidente es altamente probable que el conductor culpable no tenga seguro. Se aconseja mantener la máxima prudencia al alquilar motos, motos acuáticas, quads y cualquier otro tipo de vehículo, especialmente en Phuket, Pattaya, Ko Samui, Ko Phangan y Ko Tao. Los vehículos alquilados, especialmente las motos, motos acuáticas y quads, no tienen seguro obligatorio. Es frecuente que los propietarios exijan sumas abusivas para reparar supuestos daños a la devolución del vehículo. Nunca, bajo ningua circunstancia, se debe entregar el pasaporte al alquilar un vehículo.Es necesario un carnet de conducir internacional. Conducción por la izquierda. Velocidad máxima: 90 km/h(autopistas).
  • Religión: Budismo 94.6%, musulmanes 4.6%, cristianos 0.7%, otras 0.1% (2000)
  • Ciudades principales: Bangkok. Chiang Mai, Chiang Rai, Krabi, Phuket, Pattaya, Sukhothai, Ayuthaya, Kanchanaburi, Hua Hin District
  • Lugares de interés: Elephant Nature Park, Playa Railay, Gran Palacio de Bangkok, Zoológico de Chiang Mai, Siam Park City, Calle Khaosan, Safari World, Wat Pho, Wat Arun, Zoológico de Dusit, Wat Rong Khun, Karon Beach, Jim Thompson House, Wat Phrathat Doi Suthep, Chiang Mai Night Safari, Jardín Botánico Tropical de Nong Nooch, Museo nacional de Bangkok, Wat Saket, Erawan Museum, Wat Benchamabophit, Doi Tung, Wat Chedi Luang, Kok River, Estadio Rajamangala, Wat Phra Singh, Wat Chiang Man, Samutprakarn Crocodile Farm and Zoo, Bira Circuit, Suan Pakkad, JEATH War Museum, National Museum, Bangkok Folk Museum
  • Etnias locales: Thai 75%, Chinos 14%, otros 11%
  • Taxi: Es el transporte más seguro para moverse en el país
  • Gasolineras: Las gasolineras abren generalmente de 8-20h, algunas en las grandes ciudades y autopistas están abiertas las 24 horas.
  • Autobuses: Los autobuses privados más caros, pero más puntuales.
  • Fumar: La ley antitabaco no es muy restrictiva. No se permite fumar en los aeropuertos.
  • Aeropuertos: Aeropuerto Suvarnabhumi (BKK Bangkok), Aeropuerto Internacional Don Mueang (DMK Bangkok), Aeropuerto Internacional de Phuket (HKT Provincia de Phuket)
  • Aerolíneas locales: Air Andaman, Bangkok Airways, Belau Air, Thai Airways Intenational
  • Tren: La red comunica con las regiones del norte, noreste y sur. Permite evitar los atascos de las salidas de Bangkok. la red ferroviaria está anticuada y la falta de mantenimiento ha provocado descarrilamientos en la ruta Bangkok-Chiang Mai.
  • Tráfico marítimo: El barco es el único medio para desplazarse de la península a las islas y entre las islas. Puedes viajar en muchas clases de barco
  • Autostop: Está permitido
  • Alquiler de coches: Obligatorio tener el carnet de conducir con una antigüedad de 2 años, haber cumplido 23 años y disponer del permiso internacional. Los vehículos no están asegurados. Se aconseja alquilar un coche con chófer. A la hora de alquilar un vehículo o una moto, es preciso examinar las condiciones y el estado del vehículo. Se han dado casos en los que por leves rasguños o abolladuras, los turistas han tenido que pagar indemnizaciones que llegaban a ser la tercera parte del precio del bien. Por otro lado, es un delito el entregar el pasaporte como garantía, y no volver a recogerlo para no hacer frente a los gastos de alquiler o desperfectos. El pasaporte pertenece al Estado y cualquier intento de fraude con el mismo será perseguido.
  • Descuentos: Negociar los precios y regatear en Tailandia, es uno de las costumbres más antiguas de los ciudadanos del reino de Siam
  • Pesos y medidas: Sistema métrico con variaciones locales
  • Prensa local: THAI RATH, DAILY NEWS, KOM CHAD LUEK, KHAO SOD, MATICHON, BANGKOK POST, SIAM KEELA, NAEW NA, SIAM RATH, KRUNGTHEP TURAKIJ, POST TODAY, TONG HUA DAILY NEWS
  • Películas recomendadas: Los gritos del silencio, El mañana nunca muere, El diario de Bridget Jones, sobreviviré, La playa, Lo imposible
  • Música recomendada: La música de Tailandia, tiene mucha influencia asiática, más sobre todo de China e India. La música es polifónica de 5 a 7 tonos, con forma rítmica y métrica sigue su tempo, mezclando tonos y semitonos de diversos instrumentos.
  • Libros recomendados: Los Pájaros de Bangkok – Manuel Vázquez Montalbán, Dioses Lejanos – Mischa berlinski, La chica mecánica – Paolo Bacigalupi, Bangkok Tattoo – John Burdett, Días frágiles – Tew Bunnang
  • Telefonía, internet, cibercafés: Hay un puesto de internet casi en cada esquina y el 90% de los hostales y cabañas ofrecen Wi-Fi gratuito. No será así en las islas más remotas o básicas. Se pueden comprar tarjetas SIM muy baratas y realizar y recibir llamadas internacionales a precios muy bajos.
  • Topografía: Punto más alto: Doi Inthanon (2.576m) Punto más bajo: Golfo de Tailandia (0m)
  • Turismo: El país recibió 22,4 millones de turistas extranjeros en 2012 (Fuente OMT)
  • W.C.: Se recomienda utilizar los de los hoteles, restaurantes y tiendas grandes. Su nivel sanitario suele ir ligado a la categoría del local. En los establecimientos turísticos no hay problemas.

 

Clima y meteorología

 

El clima es tropical húmedo; lluvioso, templado, afectado por la acción de los vientos monzones, que varían de dirección según la estación del año. Las temperaturas más suaves se producen de noviembre a febrero. De abril a octubre, los vientos son en su mayoría de componente sureste y están cargados de humedad; el resto del año, estos vientos soplan desde el noreste.

 

Estación seca: Los meses de mayor calor son marzo, abril y mayo
Estación lluviosa: Lluvias de mitad de mayo a septiembre (época de monzones)

 

Instituto Nacional de Meteorología de Tailandia

 

Documentación necesaria

 

  • Pasaporte: Pasaporte en vigor con al menos seis meses de validez desde la fecha de entrada al país.
  • Visado: 
    • Hasta la llegada del COVID19, las autoridades tailandesas permitían a ciudadanos europeos la entrada en su territorio sin necesidad de visado por un periodo de hasta 30 días, si la llegada se produce por vía aérea. No obstante, si la entrada a Tailandia se produce por un puesto fronterizo desde un país limítrofe, la duración de la estancia permitida se limita a 15 días. Para estancias superiores a 30 días es necesario solicitar un visado en la Embajada/Consulado de Tailandia en el país de origen del viajero. Al entrar en el país, se obtiene un permiso de estancia de 60 días. En la Oficina de Inmigración se puede solicitar después una extensión por otros 30 días. La estancia máxima permitida es de 90 días en un periodo de 180 días. Las autoridades tailandesas permiten a los españoles la entrada en su territorio sin necesidad de visado por un periodo de hasta 30 días, si la llegada se produce por vía aérea. No obstante, si la entrada a Tailandia se produce por un puesto fronterizo desde un país limítrofe, la duración de la estancia permitida se limita a 15 días. Para estancias superiores a 30 días es necesario solicitar un visado en la Embajada/Consulado de Tailandia en el país de origen del viajero. Al entrar en el país, se obtiene un permiso de estancia de 60 días. En la Oficina de Inmigración se puede solicitar después una extensión por otros 30 días. La estancia máxima permitida es de 90 días en un periodo de 180 días. La entrada ilegal en el país o la permanencia más allá del período de validez del visado conlleva la detención y una pena de hasta 2 años de cárcel, además de una multa de hasta 20.000 baht (400 euros) y la expulsión del país. La expulsión correrá a cargo del infractor, que permanecerá detenido mientras no pague el billete y la multa.
  • Tasas e impuestos

 

Casi 8 Euros. Tasa turista para viajar a Tailandia ¿A partir de abril?

 

 

 

 

Embajadas

 

  • Embajada de Tailandia en España: Embajada Real de Tailandia C/ Joaquín Costa, 29. Madrid Teléfonos:. 91 563 29 03/79 59 Faxes: 91 564 00 33/562 41 82 Correo electrónico: madthai@temb.e.telefonica.net
  • Embajada de España en Tailandia: Embajada de España en Bangkok Lake Rajada Ofice Complex. Piso 23. 193 Rajadapisek Road, Klongtoey. Bangkok 10110. Teléfonos desde España: -Teléfonos: +66 2 661 82 84/85/86/87 Teléfono de emergencia consular: +66 818 68 7507 -Fax: +66 2 661 9220 Teléfonos desde Tailandia: Teléfonos: 02 661 82 84/85/86/87 -Teléfono de emergencia consular: 081 868 7507 Fax: 02 661 92 20 Correo electrónico: emb.bangkok.inf@maec.es

Nota importante

Antes de realizar su viaje, es recomendable ponerse en contacto con la embajada de su país en el destino ó con el ministerio de asuntos exteriores para informar de su viaje y registrar sus datos. En España existe un registro informático de viajeros del ministerio de sanidad para facilitar la atención en eventuales situaciones de emergencia o necesidad.

Enlaces útiles

 

ESCUELA DE VIAJEROS

Una guía completa del país, donde encontrarás consejos para ANTES y DURANTE tu viaje.

¿QUE VACUNAS NECESITO?

Protégete a ti y a los tuyos

EL SEGURO MÉDICO

Viaja con seguridad

RIESGOS LOCALES

Evita pasar un mal rato

ACTIVIDADES Y OCIO

¡Hora de divertirse!

CUÉNTANOS

TU EXPERIENCIA