RIESGOS LOCALES

TAILANDIA

Aquí encontrarás todos los riesgos locales relacionados con el país.

Nota importante

 

El viajero a Tailandia debe prestar atención y poner las medidas preventivas pertinentes frente a la diarrea del viajero, transmitidas por mosquitos (dengue, zika…), desplazamientos por carretera o barco o enfermedades de transmisión sexual. Es recomendable consultar la predicción meteorológica. Además debería llevar consigo un seguro de viaje capaz de cubrir los eventuales gastos derivados de la asistencia sanitaria en el país (los gastos pueden ser muy elevados). Ninguna región del mundo y ningún país están a salvo de posibles actos terroristas.

 

Riesgos generales

 

  • Agua y alimentos
    • Prestar atención al consumo de agua, que ha de beberse embotellada o previamente hervida, así como los vegetales, sobre todo en las zonas rurales. Se debe evitar beber leche no pasteurizada y comer carne de vacuno o cerdo que no ofrezca un mínimo de garantías higiénicas.
    • Alcohol. Varias fuentes y sucesos con turistas alertan sobre el consumo de alcohol posiblemente adulterado en zonas turísticas.
  • Cuidar la piel en los viajes
  • Pies y viajes
  • Contacto con animales
    • Picaduras de serpiente
    • Tiburones
      • Enero 2020. Ataque de un tiburón toro a un turista
  • Sexualidad y viajes
    • Turismo sexual
      • En 2007, el gobierno de Tailandia, investigadores universitarios y organizaciones no gubernamentales estimaron que había unos 60.000 niños y niñas involucrados en la prostitución; asimismo, el centro de protección de los derechos de la infancia en Tailandia estableció que el 40% de las personas involucradas en esta práctica correspondían a personas menores de 18 años. Entre las poblaciones más vulnerables destacan los inmigrantes y aquellos pertenecientes a minorías étnicas; la pobreza y la exclusión social también son factores relevantes.
  • Seguridad en la carretera
  • Picaduras de insectos y garrapatas 
  • Consejos para el baño (mar, ríos, lagos…)
    • Durante la época de lluvias hay fuertes corrientes en la costa del Mar de Andamán (Phuket), por lo que conviene tomar precauciones en las playas.
    • Puede no haber socorristas en las playas.

 

  • Transfusiones
    • En muchos países existe un alto riesgo de contraer el VIH y otras enfermedades debido a las transfusiones procedentes de sangre de un donante infectado.
  • Drogas
    • Está prohibido no sólo el tráfico sino también la tenencia y el consumo de drogas. Las penas son severas y las multas elevadas.
  • Deportes de aventura.
    • Los deportes de aventura (rafting, trekking, buceo.) no tienen los mismos estándares de seguridad que en otros países de nuestro entorno.
    • Se aconseja tomar precauciones, examinar bien los equipos y evitar cualquier actividad sin la suficiente cobertura médica.

 

Riesgos climáticos

 

  • Monzón. La estación de lluvias transcurre de mayo a noviembre con alto riesgo de tifones o tormentas tropicales por lo que conviene extremar las precauciones en dichos meses, así como consultar las previsiones meteorológicas y las recomendaciones de las autoridades locales.
  • Volcanes

 

A tener en cuenta

 

  • COVID-19
  • Dengue

 

 

Enfermedades prevalentes

 

  • Sarampión
    • Se recomienda a turistas y viajeros a Tailandia revisar su estado vacunal frente al sarampión dado que el país está experimentando un repunte en el número de casos.
    • 2019. El país notificó 6.527 casos y 21 muertes. Las provincias con mayor incidencia fueron Narathiwat, Pattani, Phetchaburi, Yala y Chiang Mai. Solo tres provincias estuvieron libres de enfermedad:  Kamphaeng Phet, Kra Krabung, Bueng Kan.
  • Tuberculosis. Tailandia es uno de los 22 países en el mundo con la mayor carga de enfermedad. Notifica 93.000 nuevos casos cada año y una estimación total de casi 130.000 casos, de los cuales el 16% son VIH positivos.
  • VIH – SIDA (Incidencia en la población 1.1% en el año 2017)
    • La prevalencia en adultos de la enfermedad es de 1.12% (2015). Se estima que en el país viven 438.100 personas con la enfermedad No existe impedimentos para viajar al país a viajeros VIH+

No existen leyes o restricciones en Tailandia que afecten a la entrada o permanencia de personas que viven con el VIH / SIDA
Más información sobre VIH y Viajes

 

Enfermedades transmitidas por agua y alimentos

 

  • Diarrea del viajero (los sistemas de distribución de agua no siempre son seguros)
  • Hepatitis A
  • Hepatitis E
  • Salmonella
  • Fiebre tifoidea
    • Existe riesgo de infección especialmente en las regiones del norte y del sur, principalmente de carácter estacional, especialmente en verano y en la época de lluvias (marzo-octubre). Se notifican unos 1.000 casos anuales.
    • 2019. Notificados 1.088 casos
  • Streptococcus suis. Consumo de carne de cerdo cruda contaminada
    • 2019. notificados 388 casos y 31 muertes
  • CóleraEpidemia notificada 1997-1998 con 57 aislamientos.
  • Listeriosis.
    • Cuidar la higiene y preparación en el consumo de quesos y lácteos.
  • Brucelosis
    • Aunque raro en viajeros se han notificado casos en personas con estrecho contacto con animales en granjas …
  • Ciguatera
  • Disentería amebiana
    • 2019. Notificados 1.767 casos
  • Angiostrongylus. Ingesta de caracoles contaminados.
  • Trematodos.
    • Riesgo de infección intestinal, hepática y pulmonar. Los viajeros deben evitar el consumo de pescado y marisco poco cocido y las ensaladas fuera de los establecimientos regulados.
    • Informe de situación
      • 2023. Julio 848 casos de enero a junio; Sobre todo norte de Tailandia (425) y la provincia de Nan
      • 2022. 959 casos informados
    • Opisthorchis viverrini
    • Clonorchis sinensis 

 

Enfermedades transmitidas por insectos/artrópodos

 

MOSQUITOS

  • Filariasis
    • Riesgo de infección principalmente en áreas fronterizas del oeste y en las zonas húmedas de la costa sureste.
  • Chikungunya.
  • Zika virus
    • El virus presenta trasmisión activa en el sur del país (Phuket, Krabi, Ko Jum y Ko Lanta)
    • El virus es endémico en toda Tailandia. Las infecciones han disminuido en los últimos años en el país; solo se han informado 12 casos al Ministerio de Salud de Tailandia entre el 1 de enero y el 31 de mayo de 2022.
    • 2023. Julio 110 casos en lo que va de año; Febrero Casos en viajeros
    • 2022. Julio Casos en turistas
    • 2020. 8 casos notificados en las primeras 6 semanas del 2020.
  • Encefalitis japonesa.
    • El mayor riesgo se produce de mayo a octubre especialmente en zonas rurales y suburbanas provincias del norte (Sobre todo en el valle de Chiang Mai; se han notificado casos esporádicos en suburbios de Bangkok)
    • 2016 notificados 20 casos
    • 2015 notificados 23 casos

 

GARRAPATAS

  • Borreliosis o enfermedad de Lyme.
  • Rickettsiosis(tifus murino y tifus de los matorrales). Recomendable medidas de protección frente a la exposición a los ácaros en zonas rurales húmedas y frente a las pulgas en zonas donde abundan los roedores.
    • 2019. Notificados 8.010 casos y 1 muerte.
 
PHLEBOTOMOS
 
  • Leishmaniosis
    • El país notifica casos esporádicos de la enfermedad

 

Enfermedades transmitidas por baños en agua

 

  • Leptospirosis
    • 2023. Octubre 2700 casos y 31 muertes. Aumento de casos tras las inundaciones. Sobre todo en Surin, Nakhon Ratchasima y Chaiyaphum.
  • Esquistosomiasis
    • Schistosoma mekongi es endémico en algunas zonas del país.
    • Mayor riesgo en las zonas de los grandes lagos, especialmente en Phitsanulok, Phichit y Surat Thani.
    • Persisten focos de Schistosoma japonicum en áreas rurales.
  • Meningoencefalitis amebiana.

 

Enfermedades transmitidas por contacto con animales

 

Mordeduras de animales: Los perros y murciélagos pueden transmitir una serie de enfermedades, incluyendo la rabia. Evitar dar de comer a estos animales; Si se produce la mordedura, lavar y desinfectar la herida durante 15 minutos y buscar consulta médica urgente.

  • Ántrax
  • Nipah virus.
    • Se ha identificado el virus en murciélagos del país.
  • Rabia
    • Principalmente en la región central. El contacto con perros enfermos es un factor de riesgo para contraer la enfermedad. Evitar dar de comer a estos animales. Si se produce la mordedura, lavar y desinfectar la herida durante 15 minutos y buscar consulta médica urgente.
    • 2019. 3 casos
    • 2003: notificados 18 casos

 

Enfermedades transmitidas por contacto respiratorio

 

 

Enfermedades de transmisión sexual

 

 

Enfermedades transmitidas por contacto con el suelo

 

  • Melioidosis
    • La enfermedad es endémica en el noreste de Tailandia. Donde se notifican más de 2.500 casos nuevos cada año. Con un 40% de mortalidad.
    • Informe de situación: 
      • 2023. 22 octubre 582 casos y 10 muertes (Buri Ram, Nakhon Ratchasima y Songkhla); Enero 
      • 2022. 3559 casos en 70 de las 77 provincias (tasa de enfermedad de 5,38 por 100 000 habitantes)
      • 2021. 2206 casos de 63 provincias
      • 2020. Junio
      • 2019. Notificados 2.810 casos en 63 provincias. 19 muertes.

 

Enfermedades transmitidas por actividades en cuevas o minas

 
  • Histoplasmosis
    • Cuidar las medidas de protección si se entra en cuevas o minas.

 

Casos esporádicos

 

  • Hantavirus
  • Rubéola.
  • Lepra
    • 2019, se notificaron 56 casos
  • Hepatitis B.
  • Gripe aviar
    • Endémico en las aves, el virus es excretado en gran cantidad en las heces. Aunque el riesgo para los viajeros es mínimo, es conveniente evitar el contacto directo con las aves o sus secreciones. El pollo bien cocido no transmite el virus.
  • Difteria

 

Violencia (robos, agresiones y violaciones)

 

  • Se recomienda en lo posible no llevar nunca encima grandes cantidades de dinero en efectivo, y si por necesidad se llevara, ser discreto y no lucirlo en lugares públicos ni al efectuar pagos pequeños.
  • El robo está severamente castigado en el país, no importando el valor de lo robado. Simples hurtos pueden ser castigados con elevadas multas o prisión.
  • Los índices de delincuencia común son bajos. No obstante, durante los últimos años han aumentado los hurtos y timos en Bangkok y en las principales zonas turísticas. Así, se ha extendido el robo de bolsos por el método del «tirón» desde motos.

 

Seguridad

 

  • Controles policiales
  • Fronteras y aduanas
    • Se puede obtener información sobre importación de efectos personales en la siguiente página web
    • La ley de aduanas prohíbe introducir más de 200 cigarrillos (un cartón) por persona. La multa es de 467.5 bath (alrededor de 10 euros) por paquete si los cigarrillos son para consumo propio, o de 701.25 baht si son para uso comercial, además de la confiscación de la mercancía. El límite de alcohol que se puede introducir en Tailandia es de un litro por persona. La ley se aplica tanto a viajeros con destino a Tailandia como a aquellos en tránsito. También se prohíbe la exportación de imágenes y representaciones de buda, al estar considerado un objeto religioso y al que se debe respeto.
  • Zonas a evitar
    • Agosto 2016. Atentados coordinados con bomba en varias ciudades del país (Hua Hin, Surat Thani, Phuket y Trang) e incendios en otras (Krabi), varios muertos y heridos.
    • Desde el año 2004 existe una insurgencia armada en las provincias del sur, Yala, Pattani y Narathiwat, y un distrito de Songkla (Sadao) escenario de atentados por parte de grupos insurgentes. La zona se encuentra bajo el estado de emergencia y los enfrentamientos entre insurgentes y fuerzas de inseguridad son habituales, por lo que debe evitarse viajar a estas provincias. Deben evitarse desplazamientos a la frontera con Camboya, especialmente al Templo de Preah Vihear y los templos de Ta Moan y Ta Krabey, donde en el pasado, ha habido enfrentamientos armados, con víctimas civiles. En el año 2013 el Tribunal de Justicia Internacional reconoció la soberanía de Camboya sobre estos templos y la relación entre ambos países ha mejorado, pero es una zona altamente minada, por lo que se desaconsejan los desplazamientos a la misma. Se alerta a los turistas que viajen a las provincias sureñas de Yala, Pattani, y Narathiwat para que no lo hagan fuera de las rutas turísticas y en todo caso que extremen las precauciones y eviten los lugares concurrridos fuera de hoteles y zonas residenciales. La zona turística de Kaosan se ha convertido en un objetivo privilegiado para pequeños ladrones, especializados en turistas. Aparte de los habituales robos con descuido, otra modalidad que se está extendiendo es la de meter drogas en la bebida de la futura víctima. Las islas de Ko Samui y Ko Phangan han visto un aumento en las agresiones a y entre turistas así como en los robos y estafas también a turistas. Las zonas de aglomeraciones en Bangkok. Tailandia ha sido, en los últimos años, escenario de crisis políticas graves. La situación actualmente es de normalidad, pero se recomienda mantenerse informado de la situación en el país antes de viajar, Desde enero de 2004 persiste en las provincias del sur del país una insurgencia que ha llevado a cabo gran número de atentados terroristas y se producen regularmente enfrentamientos con las fuerzas de seguridad. Las provincias de Pattani, Yala y Narathiwat están en estado de emergencia. En Bangkok existe el riesgo de carteristas en zonas muy concurridas, especialmente los alrededores del Palacio Real, Patpong, Kaosan y Sukhumvit.
  • Ninguna región del mundo y ningún país están a salvo de posibles actos terroristas.

 

Transportes

 

  • Transporte aéreo
  • Transporte marítimo
    • El transporte en los ferries no siempre es seguro, por lo que conviene comprobar previamente la calidad de la embarcación y del equipo de salvamento, el número de personas que viajan y otras características relativas a la seguridad. Las tormentas son frecuentes y de intensidad.  Los barcos y transbordadores pueden no cumplir con las normas de seguridad.
  • Conducción
    • Se recomienda mantenerse alerta en las carreteras donde el índice de siniestralidad es muy elevado. Es aconsejable conducir con precaución, llevar el cinturón de seguridad en todo momento, respetar estrictamente los límites de velocidad y revisar a fondo el estado de los vehículos de alquiler.
    • Existen entorno a las carreteras numerosos peatones, bicicletas, motos o animales en zonas rurales. Por lo general los conductores no respetan mucho las normas de tránsito, pudiendo encontrar con frecuencia coches o camiones averiados en la calzada, o incluso obras sin una señalización que permita anticipar con suficiente tiempo.
    • En carreteras de montaña es frecuente encontrarse con conductores que adelantan en curvas o que conducen muy rápido. Hay radares en algunos tramos.
    • Es preferible evitar la conducción nocturna. Las infraestructuras viarias no se encuentran siempre en buen estado y están congestionadas muy a menudo.
    • Conviene utilizar las rutas principales y el taxi o automóvil de alquiler con conductor por mayor seguridad y para evitar problemas en caso de accidente.
    • El país tiene uno de los índices de siniestrabilidad y muertes por accidentes de tráfico más elevados del mundo . Es habitual que los camiones y los autobuses conduzcan temerariamente.
    • En caso de accidente es altamente probable que el conductor culpable no tenga seguro. Se aconseja mantener la máxima prudencia al alquilar motos, motos acuáticas, quads y cualquier otro tipo de vehículo, especialmente en Phuket, Pattaya, Ko Samui, Ko Phangan y Ko Tao. Los vehículos alquilados, especialmente las motos, motos acuáticas y quads, no tienen seguro obligatorio. Es frecuente que los propietarios exijan sumas abusivas para reparar supuestos daños a la devolución del vehículo. Nunca, bajo ningua circunstancia, se debe entregar el pasaporte al alquilar un vehículo.
    • Es necesario un carnet de conducir internacional. Conducción por la izquierda. Velocidad máxima: 90 km/h (autopistas).
  • Red de carreteras
    • Red enorme y por lo general en buen estado, desplazamientos fáciles en todo el país.
    • La mayoría de las autopistas son de peaje. Se paga por la distancia recorrida.
  • Comunicaciones
    • En la temporada de lluvias pueden producirse inundaciones y el cierre carreteras, por lo que, se recomienda asegurarse previamente del buen estado de la carretera y extremar las precauciones.
    • El tráfico es caótico y los accidentes se producen con frecuencia. Los taxis son una forma común de transporte (Los que tienen taxímetro son generalmente fiables). Los viajes en tren son generalmente seguros.

 

Burocracia

 

  • Documentación
    • Se recomienda mantener fotocopias de su documentación (pasaporte, billetes de avión, etc.) en lugar separado de ésta, lo que es muy útil en caso de robo o extravío de los originales.
  • Divisas
  • Seguridad laboral
  • Justicia, tribunales, cárceles:

 

Contaminación

 

  • El pueblo de Mae Toen (provincia de Lampang) presenta contaminación de sus de aguas por fluoruro (compuesto químico que dificulta la absorción de yodo)
  • Enero 2022 vertido petróleo

 

Libertades

 

  • Costumbres
    • En Tailandia existe una legislación muy estricta que protege la figura del Rey, la Familia Real y el Regente, y es un delito muy grave, que puede ser penado hasta con 15 años de prisión, realizar comentarios, incluso a través de redes sociales, que puedan convidarse impropios, denigrantes o difamatorios. Igualmente conviene tener presente que los tailandeses son muy respetuosos con el budismo.
  • Homosexualidad
    • La legislación tailandesa no contempla las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo, por lo que no están penadas siempre que ninguna de las personas sea menor de edad. Están penadas las relaciones sexuales con menores de edad.
  • Apuestas
    • Las apuestas son ilegales, incluso por internet. Ha habido casos de arrestos de extranjeros por apuestas online.
  • Justicia, tribunales y cárceles
    • En septiembre de 2013 se ha abierto un tribunal de turismo en la ciudad de Pattaya, encargado de juzgar casos civiles y penales presentados por turistas con mayor rapidez que la justicia ordinaria (Aproximadamente dos semanas). Está previsto que abran también en Bangkok, en Dusit Distrito TrokKhaosarn y en el distrito de Pathumwan.

 

ESCUELA DE VIAJEROS

Una guía completa del país, donde encontrarás consejos para ANTES y DURANTE tu viaje.

¿QUE VACUNAS NECESITO?

Protégete a ti y a los tuyos

EL SEGURO MÉDICO

Viaja con seguridad

RIESGOS LOCALES

Evita pasar un mal rato

ACTIVIDADES Y OCIO

¡Hora de divertirse!

CUÉNTANOS

TU EXPERIENCIA