Sistema sanitario
- Tipo de sistema sanitario: Público (muy deficitario) y privado (el recomendado para viajeros dada la calidad de la asistencia existente).
- Cobertura: No existe convenio. Pago por acto.
- Financiación: Impuestos.
- Red asistencial: Más desarrollada en principales ciudades. Nulo o inexistente en zonas rurales.
- Calidad asistencial: Baja. Puede haber carencias tanto de medios como de personal cualificado. Sistema público desaconsejado para problemas serios.
Datos útiles
- Teléfono de emergencia: 112 (policía, bomberos, ambulancia/hospital)
- Teléfono emergencias (nº local de activación): (254 20) 22.22.22
- Odontología: Disponible en grandes ciudades. Evitar en la medida de lo posible
- Asistencia en domicilio/hotel: Consultar en cada caso
- Atención urgente: Recomendado en hospital
- Coste de la asistencia: Puede estar sobreestimado. ¡Precio para turistas!
Demografía sanitaria
- Densidad de población: 39 hab/km²
- Estructura de población por edades: <15 años: 45,8%; 15-65 años: 51,9%; >65 años: 2,3%
- Tasa de natalidad: 39,3 ‰ (2003)
- Tasa de mortalidad: 18,1 ‰ (2003)
- Tasa de mortalidad infantil: 99,8 ‰ (2003)
- Esperanza de vida: Hombres 42,5 años; Mujeres 44,1 años
- Habitantes por médico: 33330 (1990)
- Sólo un 30% de la población tiene acceso al agua
One health
Zoonotic Disease Prioritization for Multisectoral Engagement in Tanzania