-
- Forma de gobierno: República semipresidencialista
- Organización administrativa: 24 gobnernaciones ó wilay?t (gobiernos regionales)
- Huso horario: UTC+1 (Sin cambio horario)
- Prefijo telefónico: +216
- Código ISO: 788/TUN/TN
- Dominio internet: .tn
- Topografía: La altitud media no sobrepasa los 300 metros. Se pueden distinguir 4 grandes regiones naturales, el norte, atravesado por el Atlas, el Sahel, llanura costera que se extiende desde Cap Bon a Sfax, el centro, dominado por las estepas y el sur, región predesiértica que se convierte en desierto propiamente dicho a partir de los Chotts. Punto más alto: Jebel ech Chambi 1,544 m Punto más bajo: Shatt al Gharsah -17 m
- Moneda: Dinar tunecino. Existen billetes de así como monedas de
- Corriente eléctrica: Voltaje 230V – Frecuencia 50Hz. Enchufes tipo C/E (Consulte si necesita adaptador)
- Conducción: El país dispone de una red de autopistas y carreteras aceptable con abundante vigilancia policial. No obstante, el comportamiento de peatones y conductores no siempre obedece a las reglas de tráfico, lo que obliga a extremar la precaución.
- Idioma oficial: árabe, francés, bereber
- Religión: islámica (98%), cristiana (1%).
- Etnias locales: Arabes 98%, Europeos 1%, Judios y otros 1%
- Ciudades principales: Túnez Capital, Sfax, Sousse, Kairouan, Gabes, Bizerta.
- Lugares de interés: Anfiteatro de El Djem, Medina de Túnez, Dougga, Museo nacional del Bardo, Mezquita Zitouna, Gran mezquita de Kairuán, Birsa, Parque nacional de Ichkeul, Museo nacional de Cartago, Catedral de San Luis de Cartago, Catedral de San Vicente de Paul, Ciudad púnica de Kerkoune y su Necrópolis.
- Festividades: Fiesta Nacional 20 de Marzo (Independencia)
- Propinas:
- Tarjetas de crédito: Las tarjetas de crédito internacionales más habituales (Visa, MasterCard, y American Express) se aceptan en los hoteles, restaurantes y en la mayoría de los grandes comercios.
- Bancos y cajeros automáticos: El horario habitual de las entidades bancarias es de lunes a jueves de 8:00 a 11:00 y de 14:00 a 17:00 h. Los viernes abren de 8:00 a 11:00 y de 13:30 a 16:00. En verano, el horario de apertura es de 8:00 a 11:00 h.
- Impuestos:
- Gasolineras:
- Cambio de moneda: Las oficinas de cambio ofrecen un horario de atención al público más amplio y se encuentran en las principales ciudades turísticas, donde también encontrará cajeros automáticos con instrucciones, en el idioma oficial del país, en inglés y en francés.
- Autocares: Hay una importante red de autocares que cubren las principales ciudades y pueblos de Túnez. Es el medio de transporte más económico. Los autobuses nacionales de la empresa SNTRI tienen aire acondicionado y conectan con la mayoría de poblaciones del país.
- Louage: Para trayectos no muy largos el transporte ideal es el louage. Encontrarás estas furgonetas o minibuses por todo el país. Es la forma más rápida para moverte por Túnez. La única pega es que no tienen un horario fijo ya que parten cuando están llenos.
- Taxis: Los taxis en Túnez son baratos, perfectos para distancias cortas. Son de color amarillo, llevan taxímetro y no pueden salir de la periferia de las ciudades.
- Horario comercial:
- Red de carreteras:.
- Aeropuertos:
- Aerolíneas locales: Tunisair
- Tren: La red de trenes cuenta con más de 2.000 km de vías férreas que comunican toda la zona norte del país.
- Tráfico marítimo:
- Autostop:
- Fumar:
- Pesos y medidas:
- Alquiler de coches:
- Descuentos: Al entrar en una tienda le ofrecerán un vaso de té verde. Aceptarlo no le compromete a comprar ningún artículo. Simplemente se trata de un gesto de cortesía tradicional. En los zocos es habitual el arte de regatear y negociar con el vendedor.
- Telefonía e internet: Aunque las principales compañías de telefonía móvil tienen cobertura en Túnez, es recomendable consultar el servicio de roaming con tu operadora para confirmarlo y, sobre todo, para informarse de las tarifas. Si no quieres utilizar el móvil, en cualquier ciudad encontrarás locutorios con cabinas que funcionan con monedas (taxiphones).
- Equipaje:
Elegir botiquín de viaje (¡Recuerda llevar … )
Seguro de viaje
Se recomienda que el viajero se provea de un seguro de asistencia médica que incluya coberturas tanto de gastos médicos como de evacuación o repatriación sanitaria así como el rescate por avión cuando se tenga la intención de realizar actividades de montaña.
Clima, meteorología y actividad sísmica
- Los deportes como la navegación, el surf, buceo y el golf, o la exploración de los sitios arqueológicos, los desiertos y el oasis tienen sus mejores momentos durante los meses de octubre a mayo cuando las medias de temperaturas se sitúan entre 12 y 28ºC. De Junio a Septiembre el tiempo es caluroso y se registran temperaturas más elevadas.
- Estación seca:
- Estación lluviosa:
Instituto Nacional de Meteorología de
Ver gráficas de tiempo enDocumentación necesaria
Tasas e impuestos para turistas
Desde el 1 de octubre del 2014, existe una tasa turística de 30 dinares tunecinos (aproximadamente 13 euros). El «sello de salida» se vende en los hoteles, agencias de viaje, tesorerías financieras, puertos y aeropuertos, puestos fronterizos de tránsito terrestre, bancos y estancos. Deben adquirir el sello todos los viajeros extranjeros no residentes en Túnez, incluidos los niños inscritos en los pasaportes de los padres. La Oficina Nacional de Turismo de Túnez aconseja a los viajeros comprar el sello el día de la entrada en el país o durante la estancia, para evitar las colas de espera el día de la salida.
Embajadas
- Embajada de España en Túnez: 24, Av. Dr. Ernest Conseil, Cité Jardin . Tel: 782217, 787796, 794658, 792990 y 794628 Fax : 786267 y 801975 Web Email
- Teléfono móvil de emergencia consular : 98 346 803
Nota importante
Antes de realizar su viaje, es recomendable ponerse en contacto con la embajada de su país en el destino ó con el ministerio de asuntos exteriores para informar de su viaje y registrar sus datos. En España existe un registro informático de viajeros del ministerio de sanidad para facilitar la atención en eventuales situaciones de emergencia o necesidad.
Enlaces útiles
- CDC información para viajar a Túnez
- Ministerio de Asuntos Exteriores España
- Ficha Túnez (Ministerio asuntos exteriores)