- Forma de gobierno: República presidencialista
- Organización administrativa: 111 distritos y una ciudad autónoma (Kampala)
- Huso horario: UTC+3 (No aplica horario de verano)
- Prefijo telefónico: +256
- Código ISO: 800 / UGA / UG
- Dominio internet: .ug
- Topografía:
- Moneda:
- Corriente eléctrica: Voltaje V – Frecuencia Hz. Enchufes tipo (Consulte si necesita adaptador)
- Conducción:
- Idioma oficial:
- Religión:
- Etnias locales:
- Ciudades principales:
- Lugares de interés:
- Festividades:
- Propinas:
- Tarjetas de crédito: El pago con tarjeta de crédito no está extendido y los casos de fraude son frecuentes.
- Bancos y cajeros automáticos:
- Impuestos:
- Gasolineras:
- Cambio de moneda:
- Autocares:
- Taxis: Es conveniente ser prudentes y contratar un taxi de confianza. Deberá negociarse con antelación el precio de la carrera.
- Horario comercial:
- Red de carreteras:.
- Aeropuertos:
- Aerolíneas locales:
- Tren:
- Tráfico marítimo:
- Autostop:
- Fumar:
- Pesos y medidas:
- Alquiler de coches: Para alquilar un coche es recomendable hacerlo con compañías internacionales. Será necesario presentar el carnet de conducir internacional o uno europeo. Transcurridos tres meses se deberá obtener una licencia de conducción ugandesa. Hay que recordar que en Uganda se conduce por la izquierda. Se recomienda llevar un chófer o guía local.
- Descuentos:
- Cybercafés:
- Equipaje:
- Fumar: En 2004 Uganda vetó el consumo de tabaco en los lugares públicos pero parece que la prohibición no se ha implantado de manera estricta.
Seguro de viaje
Se recomienda que el viajero se provea de un seguro de asistencia médica que incluya coberturas tanto de gastos médicos como de evacuación o repatriación sanitaria así como el rescate por avión cuando se tenga la intención de realizar actividades de montaña.

Clima, meteorología y actividad sísmica
- El clima es
- Estación seca:
- Estación lluviosa:
Instituto Nacional de Meteorología de
Ver gráficas de tiempo en
Documentación necesaria
- Pasaporte: Pasaporte en vigor con al menos 6 meses de validez desde la entrada en el país.
- Visado: Se puede obtener directamente en el mismo aeropuerto de Entebbe en el momento de la llegada. También se puede tramitar en las principales fronteras terrestres. Igualmente recientemente ha entrado en vigor el sistema de e-visa, que se puede obtener en esta web. Si el sistema funciona correctamente, debería de recibir una autorización por email, que deberá imprimir y presentar a su llegada al país (o en cualquier Embajada de Uganda si se solicita allí el visado).Impuestos en el aeropuerto: ???
Embajadas
- Embajada de Uganda en Francia: 13, Avenue Raymond Poincaré 75116. París. Teléfono: (+33) 1 56 90 12 20. Fax: (+33) 1 45 05 21 22
- Además de su Embajada en cuenta con Consulados Honorarios en:
- Consulado de Uganda en España: Cónsul: Santi Jiménez. Dirección: C/ San Bartolomé 2-8, 10º 1ª. 08913 Badalona. ESPAÑA/SPAIN. Teléfono: +34-602091626
Whatsapp: +34-602091626. E-mail: consul@consuladouganda.org E-mail visas: visas@consuladouganda.org Web: www.consuladouganda.org
Horario atención telefónica: 09-13h – 15-18h Visita mediante cita previa. Servicios ofrecidos: visas para ciudadanos iberoamericanos, legalizaciones de documentos iberoamericanos, certificados consulares, obtención de certificados españoles y ugandeses. Cobertura: España (jurisdicción principal) y países iberoamericanos. Lenguas aceptadas: inglés, español, portugués y catalán. Importante: es necesario obtener una aprobación de visado antes de embarcar en el avión. La mayoría de compañías aéreas no permiten facturar si no se tiene la aprobación de visado. No está garantizada la concesión del visado en puesto de frontera (incluyendo el aeropuerto de Entebbe).
- Consulado de Uganda en España: Cónsul: Santi Jiménez. Dirección: C/ San Bartolomé 2-8, 10º 1ª. 08913 Badalona. ESPAÑA/SPAIN. Teléfono: +34-602091626
- Teléfono móvil de emergencia consular:
Nota importante
Antes de realizar su viaje, es recomendable ponerse en contacto con la embajada de su país en el destino ó con el ministerio de asuntos exteriores para informar de su viaje y registrar sus datos. En España existe un registro informático de viajeros del ministerio de sanidad para facilitar la atención en eventuales situaciones de emergencia o necesidad. |