INFORMACIÓN SANITARIA

VENEZUELA

Las condiciones sanitarias varían mucho en cuanto a niveles de calidad. Todos ellos, incluso los privados, están afectados por la situación de escasez de medicamentos y material sanitario en el el país. En las grandes ciudades hay clínicas privadas con mayor oferta de servicios. Los tratamientos más complejos posiblemente requieran traslados fuera del país.

Se recomienda viajar provistos de todos aquellos fármacos que puedan necesitarse durante el período de estancia en el país. Esto se aplica tanto para los medicamentos para tratamientos crónicos (antihipertensivos, reguladores de tiroides, psicofármacos -ansiolíticos, antidepresivos, antipsicóticos, anticonvulsivos, etc. – inhaladores para enfermedades respiratorias, fármacos para tratamientos cardiovasculares, etc.) como para los de uso habitual en caso de aparición súbita de cuadros febriles, gastrointestinales, etc.

Asimismo, es aconsejable viajar provistos de todos los artículos de uso personal e higiene: jabón o gel de baño, champú, desodorante, espuma y cuchillas de afeitar, compresas femeninas, preservativos, etc. en cantidad suficiente para el tiempo de estancia en el país dado que no es posible adquirirlos localmente.

Sistema sanitario

 

  • Tipo de sistema sanitario: Sistema público …
  • Cobertura:
  • Red asistencial:Sistema público:
    Sistema privado:
  • Calidad asistencial:
  • Coste de la asistencia:
  • Atención primaria:
  • Atención especializada/Hospitalaria:
  • Atención urgente:
  • Medicina tradicional:

 

Datos útiles

 

  • Teléfono de emergencia:
  • Teléfono de asistencia internacional (Emergencia consular):
  • Policía:
  • Bomberos:
  • Farmacias :
  • Medicamentos:
  • Ambulancias:
  • Odontología:
  • Buceo / cámaras hiperbáricasConsultar
  • Servicio de traducción:
  • W.C.:
  • Asistencia en domicilio/hotel:

 

Información sobre farmacias y medicamentos

  • Red de farmacias en el país:
  • Horario de apertura:
  • Profesional de farmacia:
  • Farmacias de guardia:
  • Obtención de medicamentos:
  • Obtención de medicamentos sin receta:
  • Falsificación de medicamentos / mercado negro:
  • Normativa para introducir medicamentos en el país:
  • Origen de los medicamentos / fabricación:
  • Precio de los medicamentos:
  • Particularidades:

Demografía sanitaria

 

  • Densidad de población: hab/km² (2009)
  • Estructura de población por edades: <15 años: % ; 15-65 años: % ; >65 años: % (2013)
  • Tasa de natalidad: ‰ (2013)
  • Tasa de mortalidad: ‰ (2013)
  • Tasa de mortalidad infantil: ‰ (2013)
  • Esperanza de vida: años – Hombres años ; Mujeres: años (2013)
  • Habitantes por médico: médicos / 1000 habitantes (2003)

 

Red asistencial y proveedores sanitarios en la zona

Caracas

  • Hospital .
  • Instituto de Medicina Tropical Facultad de Medicina, Universidad Central de Venezuela Zona Postal 1041-A, Apdo Postal 47623 Los Chaguaramos Caracas, Venezuela Tlf: 58-212-6053550, Fax: 58-212-6053551 e-mai: imt@ucv.ve

 

Enlaces útiles

 

ESCUELA DE VIAJEROS

Una guía completa del país, donde encontrarás consejos para ANTES y DURANTE tu viaje.

¿QUE VACUNAS NECESITO?

Protégete a ti y a los tuyos

EL SEGURO MÉDICO

Viaja con seguridad

RIESGOS LOCALES

Evita pasar un mal rato

ACTIVIDADES Y OCIO

¡Hora de divertirse!

CUÉNTANOS

TU EXPERIENCIA