Nota importante
El viajero a Vietnam debe prestar atención y poner las medidas preventivas pertinentes frente a la diarrea del viajero, transmitidas por mosquitos, desplazamientos por carretera o barco o enfermedades de transmisión sexual. Es recomendable consultar la predicción meteorológica. Además debería llevar consigo un seguro de viaje capaz de cubrir los eventuales gastos derivados de la asistencia sanitaria en el país (los gastos pueden ser muy elevados). Ninguna región del mundo y ningún país están a salvo de posibles actos terroristas. |
Riesgos generales
Riesgos climáticos
- Monzón
- Volcanes
A tener en cuenta
- COVID-19
- COVID19
- Dengue
Enfermedades endémicas y prevalentes
- Sarampión
- Se recomienda a turistas y viajeros a Vietnam revisar su estado vacunal frente al sarampión dado que el país está experimentando un repunte en el número de casos.
- Tuberculosis
- VIH – SIDA
- 2017. Incidencia en la población 0.3%
- 2012. Incidencia en la población del 0,4%, 259200 casos y 11700 fallecidos.
Enfermedades transmitidas por agua y alimentos
- 2023. Mayo brote con 6 casos vinculado a consumo de mortadela
- Cólera
- Listeriosis
- Cuidar la higiene y preparación en el consumo de quesos y lácteos.
- Brucelosis
- El principal agente etiológico en Brucella abortus
- Angiostrongylus
- Ingesta de caracoles contaminados.
- 2013. Notificado 1 caso en la provincia de Cao Bang
- 2014. Casos ocasionales en Ho Chi Monh
- Coccidios
- Ciclosporiasis.
- Se identifica entre el 24 y el 80% de las aguas del área de Hanoi.
- 2013. Se estima una prevalencia en la región de Haham del 1%
- 1997. Detectado en el 0.4% de los casos de diarrea aguda de Hanoi.
- Ciclosporiasis.
- Nematodos
- Ascariasis.
- 2013. Se estimaba una prevalencia del 24% en la región de Haham.
- De 1990 al 2001 se han notificado 33.9 millones de personas infectadas. Una prevalencia del 44.4%.
- Ascariasis.
- Trematodos
- Riesgo de infección intestinal, hepática y pulmonar. Los viajeros deben evitar el consumo de pescado y marisco poco cocido y las ensaladas fuera de los establecimientos regulados.
- Clonorchis sinensis
- 2023. Agosto Bach Mai consumo de Anguila
Enfermedades transmitidas por insectos/artrópodos
MOSQUITOS
- Malaria
- Vietnam diagnostica anualmente como promedio 100.000 casos de dengue, con aproximadamente 100 fallecidos.
- Informe de situación:
- 2023. 3 diciembre 16.542 casos en Ho Chi Minh; 22 septiembre Reemergencia del genotipo Cosmopolita de DEN2 Septiembre Aumento de casos en Hanoi
- 2022. Diciembre 354.282 casos y 133 muertes, Septiembre, Julio, Junio, Mayo
- 2021. Octubre
- Filariasis
- Principalmente se produce en zonas rurales por W. bancrofti y B.malayi, sobre todo en el norte (en el valle del Río Rojo).
- Leishmaniosis
- El país notifica casos esporádicos de la enfermedad
- Chikungunya.
- Casos principalmente en el norte.
- 2009. Notificado un brote en Hanoi.
- Zika virus
- 2016. Primeros casos de la enfermedad notificados en Abril del 2016
- Encefalitis japonesa
- En áreas rurales y suburbanas de todo el país, mayor riesgo en la zona sur y en época de lluvias (junio, julio y agosto) y en las primeras semanas de la estación seca. En el norte a finales de verano y otoño. El 73% de la población vive en áreas de riesgo, afectando sobre todo a niño-. Existe un programa de vacunación en la población desde 1997. El primer caso diagnosticado en el país fue en 1960.
- 2023. Octubre 1 caso en Hanoi (El primero en el año, en 2022 cuatro en ese periodo)
- En áreas rurales y suburbanas de todo el país, mayor riesgo en la zona sur y en época de lluvias (junio, julio y agosto) y en las primeras semanas de la estación seca. En el norte a finales de verano y otoño. El 73% de la población vive en áreas de riesgo, afectando sobre todo a niño-. Existe un programa de vacunación en la población desde 1997. El primer caso diagnosticado en el país fue en 1960.
- Virus Cat Que
GARRAPATAS
- Borreliosis o enfermedad de Lyme.
- Rickettsiosis. (tifus murino y tifus de los matorrales).
- Recomendable medidas de protección frente a la exposición a los ácaros en zonas rurales húmedas y frente a las pulgas en zonas donde abundan los roedores.
Enfermedades transmitidas por baños en agua
- Leptospirosis
- Esquistosomiasis
- Bajo riesgo en el rio Mekong y sus afluentes. Evitar el contacto con la piel con agua dulce (lagos, ríos, pozos, cascadas) reduce el riesgo de contraer la enfermedad.
Enfermedades transmitidas por contacto con animales
- Rabia.
- Cada año mueren alrededor de 70 a 100 personas en el país. El número de víctimas aumentó en 20 provincias durante los años 2017 a 2021, en comparación con 2011 a 2016.
- Informe de situación
- 2023-2018. Notificadas 410 muertes
- 2023. Marzo Lao Cai
- 2022. Noviembre. 40 muertes en los primeros 8 meses del año
- 2020. Julio. Aumento de casos en Central Highland.
- 2007. 131 muertes.
- 2013. 90 muertes.
- 2001-2003. Notificados unos 30 fallecidos al año.
- Ántrax
- Brotes esporádicos en las provincias del norte. Sobre todo desde que la vacunación del ganado no es rutinaria.
- 2014. Notificados 35 casos.
- Gripe aviar
- Endémico en las aves, el virus es excretado en gran cantidad en las heces.
- Aunque el riesgo para los viajeros es mínimo, es conveniente evitar el contacto directo con las aves o sus secreciones. El pollo bien cocido no transmite el virus.
- 2021. Julio 3 brotes de H5N8
Enfermedades transmitidas por vía respiratoria
- Tuberculosis
- El país registra alrededor de 169 000 nuevos casos cada año, con aproximadamente 8 900 casos de resistencia a múltiples fármacos y alrededor de 14 200 muertes. Ocupa el puesto 11 entre los 30 países con las tasas de tuberculosis multirresistente más altas del mundo.
- Incidencia en la población de 100 casos/100000 habitantes cada año)
- Los viajeros que tengan prevista una estancia de más de 1 mes deben realizarse el test de Mantoux antes de la salida del país.
- Meningitis meningocócica
- Difteria
- 2023. 20 septiembre 6 casos y 1 muerte en Dien Bien; Septiembre Caso en Hà Giang (El primero en 20 años); Mayo Dien Bien
Enfermedades transmitidas por contacto con el suelo
- Melioidosis
- 2019. Septiembre. Aumento de casos notificados en Hanoi
- 2023. 9 octubre 5 casos en el país; 29 septiembre 1 caso en Ho Chi Minh city
Casos esporádicos o poco frecuentes
- Hantavirus
- Rubeola
- 2011 se produjo un brote de rubéola en Hà Nam, con 2400 casos
- Hepatitis B.
- La prevalencia en el país es alta (>8%). La tasa de portadores crónicos entre la población general se estima que es del 5-20%.
- 2022 el país notificó 50 nuevos casos
- Vietnam alcanzó en 1995 los criterios de exclusión de la lepra de la Organización Mundial de la Salud (OMS) con una tasa de prevalencia de 0,9 por 10.000 habitantes. Es un país líder en la región del Pacífico en la prevención de la lepra.
Seguridad
- Controles policiales / Terrorismo
- Ninguna región del mundo y ningún país están a salvo de posibles actos terroristas.
- Transporte aéreo:
- Transporte marítimo
- El transporte en los ferries no siempre es seguro, por lo que conviene comprobar previamente la calidad de la embarcación y del equipo de salvamento, el número de personas que viajan y otras características relativas a la seguridad.
- Las tormentas son frecuentes y de intensidad.
- Los barcos y transbordadores pueden no cumplir con las normas de seguridad.
- Fronteras
- Se puede obtener información sobre importación de efectos personales en la siguiente página web
- Conducción
- Se recomienda mantenerse alerta en las carreteras donde el índice de siniestralidad es muy elevado.
- Es aconsejable conducir con precaución, llevar el cinturón de seguridad en todo momento, respetar estrictamente los límites de velocidad y revisar a fondo el estado de los vehículos de alquiler. Existen entorno a las carreteras numerosos peatones, bicicletas, motos o animales en zonas rurales. Por lo general los conductores no respetan mucho las normas de tránsito, pudiendo encontrar con frecuencia coches o camiones averiados en la calzada, o incluso obras sin una señalización que permita anticipar con suficiente tiempo. En carreteras de montaña es frecuente encontrarse con conductores que adelantan en curvas o que conducen muy rápido. Hay radares en algunos tramos. Es preferible evitar la conducción nocturna. Las infraestructuras viarias no se encuentran siempre en buen estado y están congestionadas muy a menudo. Conviene utilizar las rutas principales y el taxi o automóvil de alquiler con conductor por mayor seguridad y para evitar problemas en caso de accidente.
- Los accidentes de tráfico son una de las principales causas de muerte en Vietnam, matando a casi una persona cada hora. Hubo más de 17,000 accidentes en 2019, que cobraron 7,624 vidas, una disminución del 7.1 por ciento con respecto al año anterior.
- Red de carreteras
- Comunicaciones
- En la temporada de lluvias pueden producirse inundaciones y el cierre carreteras, por lo que, se recomienda asegurarse previamente del buen estado de la carretera y extremar las precauciones. El estado de las carreteras es malo en todo el país, están mal iluminadas y tienen pocas señales de tráfico. El tráfico en Vietnam es caótico y los accidentes se producen con frecuencia. Los taxis son una forma común de transporte (Los que tienen taxímetro son generalmente fiables). Los viajes en tren son generalmente seguros.
- Drogas
- Está prohibido no sólo el tráfico sino también la tenencia y el consumo de drogas. Las penas son severas y las multas elevadas.
- Robos, agresiones y violaciones.
- Zonas a evitar.
- Áreas minadas: Existen minas y artefactos explosivos sin detonar en antiguos campos de batalla, sobre todo en el centro de Vietnam y en la frontera de Laos, anteriormente atravesada por la ruta Ho Chi Minh. Las áreas minadas con frecuencia están sin marcar.
Debe evitarse viajar cerca de instalaciones militares, algunas partes de la sierra central está restringida su visita, se deben evitar algunas zonas fronterizas con China, Laos y Camboya
- Áreas minadas: Existen minas y artefactos explosivos sin detonar en antiguos campos de batalla, sobre todo en el centro de Vietnam y en la frontera de Laos, anteriormente atravesada por la ruta Ho Chi Minh. Las áreas minadas con frecuencia están sin marcar.
- Documentación
- Se recomienda mantener fotocopias de su documentación (pasaporte, billetes de avión, etc.) en lugar separado de ésta, lo que es muy útil en caso de robo o extravío de los originales.
- Divisas
- Accidentes laborales
- Contaminación