Tornados
¿Qué es un tornado?
Son tempestades violentas, generalmente caracterizadas por una nube en rotación, visible y en forma de embudo, que se extiende desde una nube tormentosa hasta la superficie. Tienen su origen en tempestades muy fuertes, y a veces van acompañados de descargas eléctricas, granizo, y fuertes lluvias que pueden ocasionar inundaciones.
Un tornado puede durar desde varios minutos hasta algo más de una hora (la mayoría duran entre 10 y 20 minutos). Debido a esa brevedad, los avisos de tornado representan una de las tareas más difíciles para los servicios meteorológicos, que son las fuentes oficiales de predicción. Estos fenómenos han sido muy estudiados, y los modelos pueden ya anunciar con uno o dos días de antelación las condiciones propicias para su gestación. En el momento actual, no es posible predecir en detalle cuántos de ellos se formarán, ni las trayectorias que seguirán.
Los tornados se encuentran entre las fuerzas de la naturaleza más potentes y destructivas (Los vientos pueden superar los 320 kilómetros por hora). Nunca se debe subestimar su fuerza. Aunque parezca pequeño, puede ser devastador dado que el tamaño no está relacionado con su fuerza.
¿Qué hacer ante una amenaza de tornado?
Al ser tan difíciles de predecir, sólo hay un corto espacio de tiempo para tomar decisiones. Planificar de antemano, conocer los riesgos y lo que puede hacer ante este tipo de emergencia, puede ser de gran ayuda. Conozca los términos que se utilizan para describir las amenazas de tornado:
- Vigilancia de tornado: Los tornados son posibles. Permanezca alerta a las tormentas que se acercan. Escuche en las radios o televisiones locales para obtener informes actualizados.
- Advertencia de tornado: Se ha visto o el radar meteorológico ha indicado un tornado. Busque refugio inmediatamente.
Consejos de seguridad:
- Prepárate para un tornado haciendo acopio de suministros de emergencia, como comida, agua, medicinas, pilas, linternas, documentos importantes, mapas de carreteras y un depósito lleno de gasolina.
- Cuando un tornado se acerca, todo el que se encuentre en su camino debe refugiarse en el interior, preferiblemente en un sótano o en una habitación o pasillo interiores de la planta baja. Si se encuentra en un edificio alto, intente ir a la planta más baja.
- Evita las ventanas y protégete lo más posible colocándote debajo de muebles grandes y sólidos.
- Evita los automóviles y las caravanas, que prácticamente no ofrecen ninguna protección frente a tornados.
- Si te sorprende al aire libre, túmbate en alguna depresión del terreno o en lugares bajos y espera a que pase la tormenta.
- Los tornados son un fenómeno meteorológico habitual en el centro y este de Estados Unidos.
- En 2020, el Centro de Información Ambiental de este país registró un total de 1.057 tornados. Ha habido años extraordinarios, como el de 2011, con más de 1.600.
- El centro del país, es la zona conocida como “el corredor de tornados”, porque concentra el 90% de este tipo de fenómenos. El motivo responde a su ubicación geográfica: un lugar en el que convergen los vientos calientes y secos del oeste con los calientes y húmedos que llegan desde el golfo de México.
Riesgos climáticos y desastres naturales