Son tempestades violentas, generalmente caracterizadas por una nube en rotación, visible y en forma de embudo, que se extiende desde una nube tormentosa hasta la superficie. Tienen su origen en tempestades muy fuertes, y a veces van acompañados de descargas eléctricas, granizo, y fuertes lluvias que pueden ocasionar inundaciones.
Un tornado puede durar desde varios minutos hasta algo más de una hora (la mayoría duran entre 10 y 20 minutos). Debido a esa brevedad, los avisos de tornado representan una de las tareas más difíciles para los servicios meteorológicos, que son las fuentes oficiales de predicción. Estos fenómenos han sido muy estudiados, y los modelos pueden ya anunciar con uno o dos días de antelación las condiciones propicias para su gestación. En el momento actual, no es posible predecir en detalle cuántos de ellos se formarán, ni las trayectorias que seguirán.
Los tornados se encuentran entre las fuerzas de la naturaleza más potentes y destructivas (Los vientos pueden superar los 320 kilómetros por hora). Nunca se debe subestimar su fuerza. Aunque parezca pequeño, puede ser devastador dado que el tamaño no está relacionado con su fuerza.
Al ser tan difíciles de predecir, sólo hay un corto espacio de tiempo para tomar decisiones. Planificar de antemano, conocer los riesgos y lo que puede hacer ante este tipo de emergencia, puede ser de gran ayuda. Conozca los términos que se utilizan para describir las amenazas de tornado:
Una organización científica dedicada al estudio y control de las Enfermedades Infecciosas en el mundo, zoonosis emergentes y medicina tropical y del viajero.
© Copyright 2020 Fundación IO. Designed by EnREDémonos
Te enviaremos un boletín mensual con un resumen de publicaciones sobre salud y viajes. De vez en cuando también te avisaremos sobre algún evento en el que participemos. Solemos ser breves y nuestros emails molan.