16 julio, 2021
Violencia y violencia policial en Brasil en 2020
El Anuario Brasileño de Seguridad Pública mostró que los homicidios en Brasil aumentaron un 4% en 2020, con 50.033 personas asesinadas (tasa de homicidios de 23,6 por cada 100.000 personas). Según el informe, la policía del país mató a 6.416 personas, un 0,3% más que el año anterior.
Por tanto, los asesinatos como los asesinatos a manos de la policía aumentaron en Brasil durante 2020 a pesar de la pandemia de coronavirus. Según los nuevos datos publicados, empeorarían los avances logrados en los primeros años del mandato del presidente Jair Bolsonaro.
La violencia en Brasil, el país con el mayor número de asesinatos del mundo, cayó durante los primeros años de la administración de Bolsonaro. Fue elegido en 2018 con la promesa de acabar con las pandillas violentas y acabar con años de corrupción entre la élite política y empresarial del país. Pero este nuevo informe muestra un retroceso, ya que un fuerte aumento en la propiedad de armas, una medida impulsada por Bolsonaro, ha coincidido con un aumento en los asesinatos.
Cerca de 200.000 armas nuevas se registraron en Brasil en 2020 después de una flexibilización de las restricciones, casi el doble que el año anterior, mostraron los datos. Ahora hay casi 1,3 millones de armas registradas en la policía federal de Brasil, según el informe, más del doble que en 2017.
El informe, publicado por el Foro Brasileño de Seguridad Pública, encontró que el 76,2% de las personas asesinadas en Brasil eran negras, la gran mayoría hombres jóvenes. Las cifras de muertos a manos de la policía fueron similares, con un 78,9% de raza negra y la mayoría de ellos también hombres jóvenes.
Durante el mismo período, menos de 200 policías murieron en el cumplimiento del deber, menos de la mitad de los que murieron por COVID-19.
Riesgos locales Brasil
Deja una respuesta