10 mayo, 2021
Malaria en Brasil en 2020
En 2020, se notificaron 140.974 casos de malaria en Brasil, una reducción de 10,5% en comparación con 2019, cuando se notificaron 157.454 casos. Sin embargo, las cifras aún representan un escenario de alerta, especialmente en la Región Amazónica.
A pesar de la reducción de los casos de malaria, en 2020 se registró un aumento de un 32,6% en los casos de malaria por Plasmodium falciparum, una especie que causa formas graves de la enfermedad. P. vivax (la especie más prevalente, que representa más de 80% de los casos de malaria en el país).
Alrededor de 99% de los casos de malaria en el país se concentran en la Región Amazónica, en los estados de Acre, Amazonas, Amapá, Maranhão, Mato Grosso, Pará, Rondônia, Roraima y Tocantins.
A nivel estatal, 15 estados han logrado el objetivo de reducir o eliminar la malaria generalizada y 20 estados han logrado el objetivo de reducir la malaria por P. falciparum en su territorio. Sin embargo, 164 municipios brasileños no experimentaron reducciones.
En 2015, Brasil lanzó el Plan de Eliminación de la Malaria por Plasmodium falciparum. Debido al aumento en el número de casos registrados en 2017, las metas de reducción se pactaron nuevamente; la meta es reducir 90% para 2030 y la eliminación total de la enfermedad para 2035.
Riesgos locales Brasil
Deja una respuesta